El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Semana de la Miel: Mayo se viste de dorado en La Pampa

Esta tarde, en las instalaciones de El Viejo Galpón, de General Pico, tuvo lugar una actividad enmarcada en la Semana de la Miel, espacio que remarca el constante acompañamiento del Gobierno provincial al sector apícola.

Participaron de la misma el director de Ganadería de La Pampa, Marcelo Lluch, la directora de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad local, Yolanda Carrizo, representantes de entidades apícolas, apicultores, y demás invitados. Desde el Gobierno provincial se acompañó al municipio piquense en esta actividad que busca reflejar la importancia que tiene la miel para la Provincia, explicó Lluch a la Agencia Provincial de Noticias y en dicho contexto agregó: “ésta es la Semana de la Miel, donde en todas las provincias se trata de hacer algún evento en dónde poder visualizar esta producción”.
“Hoy estamos acompañando al municipio, al INTA, INTI, instituciones intermedias que normalmente trabajamos en conjunto para potenciar el sector. No es un año bueno para los productores apícolas, pero los acompañamos con herramientas financieras, hace un tiempo nos juntamos con las cinco instituciones que representan al sector (Cámara de Apicultores de Jacinto Aráuz, Cooperativa Patagonia de General Pico, Cooperativa de Doblas, la Asociación Quemuense de Apicultura y la APIFAMIA), con las que trabajamos normalmente en la Mesa Apícola Provincial”, añadió el funcionario.
El director de Ganadería hizo mención a las políticas públicas de acompañamiento y a la ciudad de General Pico como referente zonal, “estamos preocupados por la política que se lleva adelante (a nivel nacional), que dificulta al sector porque recordemos que de las 7 mil toneladas que normalmente produce la provincia de La Pampa este año vamos a tener menos, porque es un mal año como el de muchos sectores productivos, a su vez, el 96% de todo lo que se produce se exporta a Estados Unidos y ese país también tiene políticas arancelarias restrictivas que nos van a complicar el mercado. En La Pampa hay un Estado presente, con herramientas para aggiornarle el día a día al productor, el año fue mal, tiene que pasar el invierno, tratar de llegar con sus colmenas activas a la primavera y en eso vamos a estar ayudándolos”.

Acompañamiento al sector apícola
Por su parte, Yolanda Carrizo destacó la co-organización del evento entre los diversos sectores productivos, que acompañan al sector apícola.
“No le va a faltar cercanía -al sector- tanto del Gobierno provincial como del municipal, esta es una manera de visibilizar la situación, de acompañarlos y seguramente en lo que resta del año los acompañaremos de la mejor manera para que la actividad primara se pueda sostener”, agregó la funcionaria.
Finalmente se refirió la buena convocatoria, producto de una gestión municipal que trabaja permanentemente con las instituciones y el sector privado. “Hoy vamos a hacer varias actividades, entre las que están el uso culinario de la miel, en una gastronomía local con chef y pasteleros locales; y luego ver algunas cuestiones vinculadas a observaciones con microscopio, utensilios de trabajo y charlas relacionadas a la calidad de la miel”, concluyó.

Apoyo crediticio
Durante el encuentro se recordó que recientemente el Gobierno pampeano, a través del Ministerio de la Producción, anunció una nueva línea de préstamos para Capital de Trabajo destinada al sector. El mismo destina hasta 10 millones de pesos por productor y cuentan con una bonificación de 15% por parte del Gobierno provincial, y un 5% más para proyectos liderados por apicultoras. La solicitud está abierta hasta el 31 de agosto próximo. Dicha línea está destinada a personas humanas y jurídicas radicadas en la Provincia, se tramita a través del Banco de La Pampa, y se debe prestar conformidad para compartir datos con la Dirección General de Rentas de La Pampa. Para acceder a la misma se debe contar con la correspondiente inscripción en RENAPA actualizado ( Registro Nacional de Productores Apícolas).
Esta herramienta dispone de hasta 10 millones de pesos por solicitante, cuenta con plazo de 12 meses, y dispone de 15 puntos porcentuales por pago en término. Además los Proyectos liderados por mujeres cuentan con 5 puntos adicionales de bonificación. Dicha solicitud podrá ser tramitada hasta el 31 de agosto de 2025.
Para más información contactarse con: Dirección de Ganadería: Casa de Gobierno 3° piso; tel: 02954 – 452634; 02954 – 452600 internos: 1312 / 1412; Mail:DireccionGanaderia@lapampa.gob.ar