El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Tres hombres fueron condenados por el violento asalto a una familia menonita en Guatraché

Tres hombres que habían protagonizado un violento robo a mano armada en la Colonia Nueva Esperanza, en jurisdicción de Guatraché, fueron condenados este martes a tres años de prisión en suspenso por el delito de robo calificado como coautores, en el marco de un acuerdo de juicio abreviado.

La sentencia fue dictada por el juez de control de General Acha, Diego Ariel Asin, quien homologó el acuerdo alcanzado entre el fiscal Héctor David López, los defensores Álvaro Ruggiero y Gastón Gómez, y los imputados Rodrigo Nicolás Gette (26 años), Braian Rubén Gette (25) y José Andrés Machado (40). Todos los acusados admitieron su responsabilidad y las víctimas prestaron su consentimiento.

Un asalto planificado y violento

El hecho ocurrió la noche del 29 de junio del año pasado, cuando los tres imputados ingresaron encapuchados y armados con pistolas a un predio de la colonia menonita. En el lugar se encontraban seis personas: tres hombres, dos mujeres y una niña con discapacidad. Todos fueron atados con precintos y amordazados con cinta ancha.

Durante el asalto, uno de los atacantes agredió físicamente al dueño de la casa, provocándole una herida cortante, y llegó a amenazar con disparar contra uno de los hijos si no entregaban el dinero. Finalmente, los ladrones se llevaron 10.500 dólares, un millón de pesos argentinos y dos teléfonos celulares, que luego fueron descartados cerca del lugar.

Escaparon en un vehículo que —según testigos— emitía un ruido particular. La investigación se extendió por varios meses y permitió la identificación y posterior captura de los autores, a partir de escuchas telefónicas y tareas de inteligencia. Los hermanos Gette fueron detenidos en Carhué (provincia de Buenos Aires) y Machado fue hallado en Corrientes.

Pruebas y sentencia

El fallo se basó en un conjunto de pruebas que incluyeron los testimonios de las víctimas, fotografías, pericias médicas y de ADN, e informes de la policía y de la médica forense.

“Teniendo en cuenta lo expuesto, considero que la calificación legal solicitada fue correcta (…) y acorde a los propios dichos del denunciante y corroborado por los imputados”, sostuvo el juez Asin, quien recordó que en los procesos de juicio abreviado los magistrados no pueden aplicar penas más graves que las solicitadas por la fiscalía.

Reglas de conducta

Además de la prisión en suspenso, se les impusieron condiciones estrictas por un plazo de tres años:

  • Fijar domicilio y no mudarse sin autorización judicial.
  • Someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras.
  • Abstenerse de concurrir a la Colonia Menonita.
  • Prohibición absoluta de contacto, por cualquier medio, con las víctimas y su grupo familiar conviviente.

Con esta resolución, el caso concluye formalmente, aunque los condenados deberán cumplir todas las condiciones impuestas para evitar el cumplimiento efectivo de la pena.

Con información de El Diario