El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Convenios energéticos para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades pampeanas

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), firmó convenios con las Cooperativas de Servicios Públicos de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para abastecer de energía eléctrica a 44 viviendas del Plan Mi Casa. La inversión total del Gobierno provincial alcanza los $72.308.695,73.

Estos acuerdos consolidan una política pública centrada en el acceso igualitario a los servicios esenciales y reflejan la estrategia de articulación con actores locales. «La presencia del Estado hace posible que muchas familias reciban su vivienda y que se genere obra pública y puestos de trabajo en las distintas localidades, tan necesario para todos los pampeanos”, expresó la presidenta del IPAV, Érica Riboyra.

Durante el acto estuvieron presentes el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la intendenta de Intendente Alvear, Agustina García; el intendente de Abramo, Dante Manglus; el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli; el administrador de la APE, Cristian Javier Andrés; y los presidentes de las cooperativas involucradas, Rodolfo Bengochea (Alvear) y Marcelo Tarditi (Luiggi).

Detalles de los convenios:

  • Intendente Alvear: la cooperativa local recibirá $27.683.755,37 para la ejecución de una línea de baja tensión de 200 metros y el aumento de potencia de la subestación transformadora en 40 kVA. La obra beneficiará a 20 viviendas del Plan Mi Casa 3.
  • Ingeniero Luiggi: se destinarán $41.904.881,36 para una red de baja tensión preensamblada que abastecerá a otras 20 viviendas construidas por el Gobierno provincial y el municipio de Alta Italia.
  • Abramo: el convenio contempla un aporte de $2.720.059,00 para la compra de materiales que permitirán la conexión eléctrica y el alumbrado público a cuatro viviendas actualmente en construcción.

El secretario Toso destacó la importancia de “la optimización de los recursos y la puesta en valor del trabajo de las cooperativas”, lo que permite ampliar el alcance del servicio eléctrico y avanzar en la equidad territorial. Además, subrayó la coordinación entre la Secretaría de Energía y Minería, APE, IPAV, municipios y cooperativas como eje para el desarrollo de un plan integral que garantiza calidad de vida a las familias pampeanas.