El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

A 52 años de su inauguración, el puente entre La Pampa y Río Negro sigue siendo una obra clave para el desarrollo regional

El Gobierno pampeano avanza con trabajos de mejoramiento en el sistema de compuertas del dique derivador del Río Colorado

Este domingo se conmemora un nuevo aniversario de la inauguración del puente que une las provincias de La Pampa y Río Negro, una infraestructura emblemática que transformó el desarrollo económico, productivo y social del oeste pampeano y del sur rionegrino. La obra fue inaugurada el 25 de mayo de 1972 y constituye una pieza fundamental en el sistema hídrico y vial de la región.

El acto inaugural contó con la presencia del entonces presidente de facto, Alejandro Agustín Lanusse, junto a los gobernadores Ángel Benjamín Trapaglia (La Pampa) y Roberto Requeijo (Río Negro). La estructura está compuesta por un dique nivelador con compuertas regulables, la toma del canal matriz, y el puente de cruce del Río Colorado por donde circula la Ruta Nacional N°151. Con una longitud de 180 metros, el puente conecta las localidades de 25 de Mayo (La Pampa) y Catriel (Río Negro), consolidando un vínculo estratégico para el transporte y la producción.

El dique fue diseñado para permitir la evacuación de crecidas de hasta 1.600 metros cúbicos por segundo y la derivación de hasta 120 m³/s por el canal matriz, posibilitando el riego de una vasta área que, antes de su puesta en marcha, era un territorio árido. La operatividad del dique está actualmente a cargo del Ente Provincial del Río Colorado, ya que constituye el núcleo del sistema de riego de la zona productiva de 25 de Mayo.

Previo a su construcción, el cruce del río se realizaba mediante una balsa metálica. La habilitación de esta infraestructura permitió el desarrollo de actividades agrícolas, ganaderas, hortícolas, vitivinícolas y mineras, consolidando una matriz productiva que aún ofrece oportunidades de expansión.

En la actualidad, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad, retomó los trabajos de mejoramiento en el sistema de compuertas del dique, junto con obras de protección y defensa sobre la Ruta Nacional 151. Estas intervenciones apuntan a garantizar la operatividad, seguridad y sostenibilidad de una obra que, cinco décadas después, continúa siendo motor de progreso para la región.