
La jornada comenzó con la recepción de autoridades en la Municipalidad y continuó en la iglesia local con la tradicional ceremonia religiosa. Luego, frente a una numerosa concurrencia, se desarrolló el acto central en la plaza principal, donde flamearon las banderas de ceremonias de diversas instituciones educativas y fuerzas de seguridad.
Entre los presentes estuvieron la intendenta anfitriona Adriana García; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía; el comandante de la Xma Brigada Mecanizada, Roberto Baroni; ministros del gabinete provincial, legisladores, intendentes, representantes del Ejército y la Policía, y vecinos de la localidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, fue el orador principal en representación del Ejecutivo pampeano. “La Revolución de Mayo fue el primer paso hacia un país soberano. Hoy, ese legado nos convoca a sostener la independencia no solo política, sino también económica, sin sometimientos ni imposiciones externas”, expresó.

Fernández defendió enfáticamente el rol del Estado en el desarrollo económico y social del país: “La intervención estatal es clave para garantizar un crecimiento justo y equitativo. La justicia social no puede ser una consigna vacía. Sin políticas de protección, los sectores más vulnerables quedan a merced de intereses ajenos a las necesidades de la gente”.
En su mensaje, también advirtió sobre los peligros de la desregulación: “Un gobierno que no cree en la equidad condena al desamparo a los sectores más humildes. La verdadera autonomía de una Nación está en su capacidad de sostenerse con sus propios recursos”.
Por su parte, la intendenta Adriana García agradeció al gobernador por haber elegido a Winifreda como sede del acto central. “Bajo este cielo pampeano nos reunimos para honrar una fecha que celebra la patria. Esta conmemoración no es un mero recuerdo: es el eco vivo de quienes soñaron una Argentina libre, justa y soberana”, destacó.
García hizo un llamado a la unidad y resaltó políticas provinciales que —según expresó— reflejan un federalismo activo: la obra de cloacas en ejecución, el acceso a créditos municipales y la inversión en infraestructura recreativa como el parque acuático local. “Son señales claras de un Estado presente, que invierte en pueblos chicos y grandes sin distinción”, afirmó.
La jefa comunal cerró con un mensaje esperanzador: “Este 25 de Mayo debe encontrarnos trabajando juntos, con compromiso y solidaridad, para construir una Argentina que vuelva a latir fuerte desde cada rincón del país”.
El acto en Winifreda reforzó el compromiso del Gobierno provincial con la defensa de los valores patrios, la soberanía nacional y el crecimiento de los pueblos del interior, en un contexto nacional atravesado por tensiones políticas y económicas.