El tiempo en la ciudad

Llegó el frío: ¿que se espera para los próximos meses? (*)

Columna especial de la Ingeniera Agrónoma Romanela Lis Macagno (Matrícula provincial N°906)

El invierno comenzó a hacerse sentir con más fuerza en La Pampa. Aunque las temperaturas tardaron en descender este año, la primera helada registrada se produjo el pasado 4 de abril, afectando a cultivos como la soja y el maíz que se encontraban en etapa de llenado de granos.

Tras esa primera helada, abril y mayo presentaron condiciones climáticas atípicamente templadas, con temperaturas más altas de lo habitual para esos meses. Sin embargo, fue recién a principios de junio cuando se intensificaron las heladas y se registraron jornadas con temperaturas máximas de apenas 15 o 16 grados. Además, los vientos del martes y miércoles de esta semana acentuaron la sensación térmica, haciendo que el frío se sintiera aún más.

📍 Pronósticos y mapas climáticos

El Servicio Meteorológico Nacional difundió un mapa de probabilidades que permite anticipar cómo podrían comportarse las temperaturas en comparación con los promedios históricos. En el caso de La Pampa, el norte de la provincia se mantendría en niveles similares a otros años, mientras que el centro, sur y oeste mostrarían temperaturas más altas que la media.

👉 ¿Olas de frío?

De acuerdo a los pronósticos, este año no se esperan olas de frío como las que ocurrieron en 2023. A pesar de las bajas temperaturas actuales, no se prevé que se repitan esos eventos extremos.

🌧️ ¿Y las lluvias?

Respecto a las precipitaciones, los modelos climáticos no muestran grandes variaciones para este trimestre: las lluvias se mantendrán dentro de los parámetros normales, similares a los promedios históricos.