El tiempo en la ciudad

General Pico: una millonaria ciberestafa golpeas a la empresa Narcisi

Una grave estafa virtual sacudió a la ciudad de General Pico, luego de que la reconocida ferretería industrial Juan Carlos Narcisi SRL denunciara haber sido víctima de un hackeo bancario que le costó más de 500 millones de pesos. La investigación está a cargo del fiscal Matías Juan, quien brindó detalles del hecho a InfoPico Radio 99.9.

Un ataque masivo y sistemático

Según la denuncia presentada el lunes 23 de junio, cerca del mediodía, uno de los propietarios de la firma detectó movimientos sospechosos al ingresar a la cuenta bancaria de la empresa en el BBVA. En apenas dos horas —entre las 11 y las 13.30— se ejecutaron 18 transferencias en pesos y una en dólares, dirigidas a unas 20 cuentas bancarias distintas.

El dinero sustraído asciende a $437.200.000 y 7.700 dólares, a lo que se suma un préstamo de $129.550.000 que fue solicitado a nombre de la empresa y desviado de inmediato a cuentas desconocidas.

Detalles del desfalco

Las transferencias, según la información oficial, incluyeron:

  • 10 transferencias de $20 millones cada una.
  • 2 transferencias de $19.800.000.
  • 3 transferencias de $5 millones.
  • 1 transferencia de $15 millones.
  • 1 transferencia de $15.200.000.
  • 1 transferencia de 7.700 dólares.

El primer movimiento que despertó la alarma fue una transferencia por $19 millones.

Investigación y cuestionamientos

Desde la Fiscalía se procedió al bloqueo inmediato de las cuentas receptoras y los CUIT/CUIL asociados, en busca de recuperar parte del dinero antes de que fuese redirigido nuevamente. También se requirieron informes a las entidades bancarias involucradas para determinar si hay fondos disponibles en las cuentas congeladas.

El fiscal Juan puso en duda la seguridad informática del banco BBVA, señalando que “es sumamente llamativo que no se hayan activado alertas ni bloqueos automáticos ante transferencias tan inusuales y millonarias”.

Además, se ofició a la entidad bancaria para que informe qué medidas tomó durante el incidente y si existe posibilidad de resarcimiento a la empresa damnificada.

El mayor ciberataque de la región

La Fiscalía no descarta que se trate de la mayor estafa bancaria por medios digitales registrada en la región, y remarcó que no hay indicios de participación interna por parte de personal o directivos de la firma. El ataque habría sido ejecutado de manera externa, mediante un sofisticado sistema de hackeo.

Mientras la investigación avanza, la empresa afectada exige responsabilidades al banco y espera que se logre identificar a los autores del delito y recuperar parte de los fondos.

El caso reaviva el debate sobre la vulnerabilidad de las plataformas digitales bancarias y el rol de las entidades financieras en la protección de los activos de sus clientes.

Con información de Infopico.