
Este martes por la tarde, Eduardo Castex fue escenario de un emotivo acto con doble motivo: rendir homenaje a Juan Domingo Perón al cumplirse 51 años de su fallecimiento y presentar formalmente a las nuevas autoridades de la Unidad Básica “Volver a Perón”, ahora presidida por Néstor Nogueira.
El evento, realizado en un salón de eventos de la ciudad, reunió a funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y una nutrida concurrencia de militantes y vecinos. Estuvieron presentes los ministros Pascual Fernández (Gobierno y Asuntos Municipales), Diego Álvarez (Desarrollo Social y Derechos Humanos) y Antonio Curciarello (Conectividad y Modernización), las diputadas Luchy Alonso y Liliana Robledo, y los intendentes Henso Sosa (Arata) y Oscar Baras (Caleufú).
El nuevo presidente de la UB castense, Néstor Nogueira, expresó que el espacio político se propone “estar abierto todos los días para que compañeros y compañeras puedan acercarse, expresar sus inquietudes y participar activamente”. También remarcó la importancia de recuperar el dinamismo de la ciudad:

“Tenemos que volver a un Castex pujante, que contenga a los jóvenes, que genere empleo de calidad y que construya futuro para todos. Vamos a presentar un proyecto transformador para que Castex vuelva a ser protagonista”.
Asimismo, convocó a trabajar con responsabilidad de cara a las próximas elecciones legislativas y afirmó que “si la actual gestión no genera las condiciones para el trabajo, vendrá un peronismo con ideas y fuerza para hacerlo”.
Otro de los momentos destacados fue la intervención del exconcejal Oscar Pinto, quien ofreció un encendido discurso en homenaje al General Perón:
“Quiero saludar con mucho respeto a las autoridades presentes, a los compañeros y compañeras de la militancia, a los vecinos y vecinas que hoy nos acompañan.
Hoy nos encontramos para recordar a un hombre que marcó para siempre la historia de nuestro país. Un primero de julio, hace ya 51 años, partía el general Juan Domingo Perón. Pero Perón no se fue. Perón sigue vivo en el corazón del pueblo. Porque sus ideas, su ejemplo y su amor por la Argentina siguen presentes en cada lucha, en cada derecho que defendemos, en cada abrazo entre compañeros.”
Pinto repasó los principales aportes del líder justicialista y subrayó su compromiso con la justicia social:
“Nos enseñó que no hay justicia si no se reparan las desigualdades. Que la verdadera felicidad de un país está en que su gente viva bien. El trabajo no es un privilegio, es un derecho. Y tener un trabajo digno es lo que hace libres a los hombres y mujeres de este suelo.”
“Gracias a Perón, millones de trabajadores conquistaron derechos que hoy parecen naturales, pero no existían. Y no sólo pensó en lo material: también nos dejó un mensaje de unidad, solidaridad y amor por el otro. Nos enseñó que nadie se realiza en una comunidad que no se realiza.”
Con firmeza, cerró su intervención:
“Hoy, al recordarlo, levantamos la bandera de la justicia social, de la soberanía y del trabajo digno. Porque ese es el verdadero homenaje.
¡Gracias, General Perón, por darnos tanto!
¡Viva Perón!
¡Viva la patria!
¡Y viva el pueblo argentino, que nunca se rinde!”
La diputada Liliana Robledo también se dirigió a los presentes y destacó la solidez de la gestión pampeana:
“Tenemos una provincia ordenada con superávit, que se sostiene con recursos propios. Contamos con salud, seguridad, educación pública, paritarias abiertas y un fuerte apoyo a las industrias y a la obra pública. Eso no pasa en todos lados.”