El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

La Casa de La Pampa inauguró “Orgullo”, una muestra fotográfica que recupera la memoria de las disidencias pampeanas

En el marco del Día Internacional del Orgullo, la Casa de La Pampa en Buenos Aires inauguró la muestra “Orgullo”, una exposición fotográfica de la pampeana Dagna Faidutti que retrata las marchas de las disidencias celebradas en Santa Rosa entre 2019 y 2025. La actividad fue acompañada por la charla “Acá estamos. Rescatando la memoria del colectivo LGTBNBQ+”, moderada por Alejandro Aymú, miembro fundador de Memorias Maricas Pampeanas.

El acto fue encabezado por el director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio, junto a Cristian Accáttoli y Agustín Guaycochea del Área de Cultura, y Fiorella Biondi, del Área de Relaciones Institucionales. Participaron además representantes de diversas organizaciones que promueven los derechos del colectivo LGBT+.

La exposición, organizada por el proyecto “Memorias Maricas Pampeanas” —una iniciativa coparticipativa entre la UNLPam y organizaciones del colectivo—, cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa, la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNLPam y la UPCN.

Rubio destacó que abrir las puertas a expresiones como “Orgullo” se enmarca en el compromiso del gobierno provincial con la inclusión y la equidad. “Nos propusimos abordar, desde la cultura y el pensamiento, la construcción de la identidad pampeana; una identidad dinámica, en diálogo con el territorio, su historia y sus expresiones. La identidad de género es parte esencial de esa construcción”, afirmó.

La autora de la muestra, Dagna Faidutti, es jefa de fotografía de Radio Kermés y ha documentado durante años distintas manifestaciones sociales en la provincia. En “Orgullo”, propone un recorrido visual desde una mirada comprometida y transfeminista. “Refleja personas y escenas clave del movimiento de las disidencias sexo-genéricas en La Pampa”, señaló Aymú.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 16 horas en la sede de la Casa de La Pampa, en Suipacha 346 (CABA), con entrada libre y gratuita.

Rescate de la memoria colectiva

Durante la charla posterior, representantes de diversos espacios compartieron experiencias sobre la construcción de la memoria del colectivo. Participaron Sonia Beatriz Torrese y Ornella Olivia Vega (Archivo de la Memoria Trans), Leandro Martínez (UNSAM) y Alejandra Rodríguez (colectivo YoNoFui), con moderación de Alejandro Aymú.

Aymú subrayó la importancia de visibilizar las trayectorias del colectivo: “Desde Memorias Maricas Pampeanas venimos elaborando un archivo sobre las luchas y derechos del colectivo LGBT+, un grupo históricamente invisibilizado. Vemos con esperanza que en La Pampa las instituciones acompañan cada vez más”.

Alejandra Martínez fue más crítica al referirse al contexto nacional. “Las disidencias sexuales hoy son blanco de los discursos violentos del Gobierno nacional. Hay un ataque directo porque tenemos otras formas de vivir y de imaginar el mundo”, expresó. “Debemos seguir fortaleciendo las militancias y construyendo las vidas que queremos vivir”, concluyó.