
En total, entre enero y junio se vendieron 918.404 unidades usadas en todo el país, lo que representa un incremento del 24,21% en comparación con el mismo período de 2024 (cuando se habían registrado 739.398 operaciones). Solo en junio se comercializaron 143.191 vehículos, un 15,6% más que en el mismo mes del año anterior.
En el caso de La Pampa, el gráfico difundido por la cámara muestra un crecimiento sostenido respecto a 2024. Aunque el volumen de operaciones no alcanza a los grandes mercados como Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe, el aumento interanual es significativo y evidencia una reactivación del mercado automotor provincial.
El secretario de la CCA, Alejandro Lamas, destacó que fue “un junio sorprendente, alcanzando el mejor número de los últimos 10 años”. Según explicó, el repunte responde a factores clave como la estabilidad de precios y del tipo de cambio, una mayor disponibilidad de vehículos, y políticas comerciales agresivas por parte de concesionarias y terminales.

“La proporción de operaciones financiadas sigue siendo baja, ya que las tasas ofrecidas por los bancos no acompañan las proyecciones de inflación, pero el mercado avanza con firmeza”, remarcó Lamas.
Entre las provincias con mayores subas porcentuales se encuentran Formosa (58,4%), La Rioja (53,5%), Catamarca (51,9%), Chaco (51,2%) y Jujuy (49,8%). En tanto, Buenos Aires y CABA, históricamente dominantes, mostraron subas más moderadas: 20% y 13%, respectivamente.
Si se mantiene esta tendencia, el mercado podría cerrar 2025 con cerca de 1.800.000 unidades comercializadas, un número comparable al récord de 2013.
El Volkswagen Gol, con 7.726 unidades vendidas en junio, se mantiene como el modelo más elegido por los argentinos en el mercado de usados.