El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Eduardo Montesino deslumbró con sus “Cuentos de Pueblo”

El narrador costumbrista y payador pampeano Eduardo Montesino emocionó al público porteño con su espectáculo “Cuentos de Pueblo”, presentado este fin de semana en la tradicional Feria de Mataderos, en la ciudad de Buenos Aires.

Desde el escenario principal, Montesino compartió historias entrañables inspiradas en su Victorica natal y en las vivencias rurales de su infancia. “Tengo un espectáculo que se llama Cuentos de Pueblo, donde cuento anécdotas, historias que tienen que ver con la vida de los pueblos de la zona rural, comparándola con la vida de ahora. Son historias pintorescas, no sé si tan humorísticas, pero sí muy nuestras”, expresó el artista a la Agencia Provincial de Noticias.

El espectáculo, cargado de emoción, nostalgia y tradiciones, fue acompañado por Cristian Accattoli en representación de la Casa de La Pampa en Buenos Aires. “Por la historia uno siempre quiere venir, siempre quiere estar en lugares que de alguna manera son emblemáticos como la Feria de Mataderos. Y ahora se ha dado la oportunidad”, celebró Montesino.

El artista victoriquense, que comenzó su camino como payador, destacó que su vocación por contar historias surgió casi de manera natural. “Yo siempre digo que nací payador pero me tuve que hacer humorista. Un día se me dio por contar cómo había sido mi vida en el campo, en la cocina, con mi viejo, y vi que había una respuesta del otro lado. Así fui rescatando distintos relatos para armar mi espectáculo”, relató.

La “Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas”, organizada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es una de las propuestas culturales más emblemáticas del país. Cada domingo, convoca a miles de visitantes que buscan reencontrarse con las raíces folklóricas argentinas a través de la música, la danza, la gastronomía y la producción artesanal.

Montesino dejó en claro que su objetivo es mantener viva la memoria de las costumbres rurales: “Hay una necesidad de escuchar este tipo de historias, y yo tengo la necesidad de contarlas”, concluyó.