
Villagra fue interceptado “a 500 metros antes del cruce con la Ruta Provincial 1”, según confirmaron fuentes policiales, en el marco de un intenso operativo de búsqueda que involucró a efectivos de distintas áreas de la fuerza provincial. El despliegue fue coordinado por el jefe de la Unidad Regional I, comisario general Juan Carlos Méndiz, y no se registraron incidentes al momento de la detención.
La localización del evadido fue posible gracias a la alerta de un vecino que detectó a una persona en actitud sospechosa en la zona. A partir de esa información se desplegó un operativo minucioso y coordinado, que incluyó la participación de dependencias policiales de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, así como de unidades especiales como Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, todas dependientes de la Unidad Regional Uno.
Durante el procedimiento se utilizaron recursos tecnológicos avanzados, entre ellos drones de vigilancia, drones equipados con cámaras térmicas y visión nocturna, además de visores nocturnos. Estos dispositivos permitieron ampliar la cobertura del rastrillaje durante toda la noche y fueron clave para la localización exitosa del prófugo.

Desde el momento de la fuga, ocurrida el martes en horas de la mañana, se había desplegado un amplio rastrillaje ante el nivel de peligrosidad del detenido. Villagra se había escapado aprovechando una salida laboral dentro del predio carcelario.
Tras su recaptura, fue trasladado nuevamente bajo custodia y ahora las autoridades judiciales evalúan las medidas legales correspondientes, incluyendo posibles cargos adicionales y su traslado a otra unidad penitenciaria.
La Policía de La Pampa destacó su compromiso con la seguridad ciudadana y reafirmó que continuará trabajando con todos los recursos disponibles para garantizar el cumplimiento de la ley.