
El nuevo establecimiento elevó su categoría de atención, pasando de nivel 2 a nivel 3 de complejidad, lo que implicó la incorporación de internación de baja y mediana complejidad, y un moderno servicio de diagnóstico por imágenes con sala de rayos. La concreción de la obra fue posible gracias a la firme decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, quien continúa impulsando una política de Estado que pone a la salud pública como prioridad.
Durante la inauguración, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, señaló: “Inaugurar un hospital en este escenario es asumir una postura frente al recorte sanitario que atraviesa la Argentina. En La Pampa se garantizan derechos, no se recortan. Esta obra demuestra una vez más que la salud, para esta gestión de Gobierno, es una prioridad”.
Una estrategia provincial
El funcionario enmarcó esta inauguración dentro de un plan estratégico que contempla inversiones en distintos puntos de la provincia. “Este hospital es parte de una estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial. No son hechos aislados. Se está construyendo el Hospital del Barrio Federal en General Pico, el nuevo Hospital de La Adela, el Centro de Salud en Mauricio Mayer y se avanza con obras en Santa Isabel, Intendente Alvear y Catriló. En Ingeniero Luiggi y Victorica se ejecutan ampliaciones sustanciales; en Eduardo Castex está por finalizar una obra integral; en Trenel ya se inauguró una ampliación con internación y laboratorio. También hay obras en marcha en La Reforma y Villa Mirasol, y pronto comenzará la construcción del Centro de Salud en Rucanelo”.

“Cada hospital, cada ampliación, cada equipo incorporado, cada profesional que se suma, confirma una lógica de gestión que pone a la salud en el centro”, concluyó.
Un sueño hecho realidad para Uriburu
Por su parte, la directora del hospital, Vanina Vázquez, destacó el impacto que la nueva infraestructura tuvo en la comunidad: “El día de la inauguración fue profundamente emotivo. Uriburu es una localidad pequeña, pero con enormes sueños, y esta gestión los está transformando en realidad. Los vecinos se acercan, agradecen, valoran. No importa la ideología política de cada persona: lo que se ve, lo que se vive, es que acá se están ampliando derechos”.
Vázquez detalló que el nuevo edificio de 690 metros cuadrados “no solo mejora la atención, sino también las condiciones de trabajo del personal. Hay más confort, espacios luminosos y funcionales, consultorios bien distribuidos y sectores diseñados con criterios modernos y humanos”.
Con esta obra, Uriburu se posiciona como un punto clave dentro del sistema sanitario pampeano, ratificando una vez más que en la provincia, la salud pública es una prioridad que se sostiene con hechos.