El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace: retenciones y cambios en la barrera sanitaria

El presidente Javier Milei se reunirá el próximo martes con los principales dirigentes de la Mesa de Enlace, en un contexto de creciente malestar en el sector agropecuario por la finalización del esquema de reducción temporal de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz.

El encuentro fue confirmado por Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quien destacó que se tratará de “una agenda abierta” donde se abordarán los temas más urgentes para el campo. El dirigente, considerado cercano al mandatario, subrayó que la convocatoria presidencial constituye “todo un gesto” hacia el sector.

Entre los temas que se prevé plantear, figuran con prioridad la eliminación definitiva de los derechos de exportación, los cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la posible eliminación de la “barrera sanitaria” que rige en la región patagónica.

La reunión tendrá lugar en una semana clave: coincidirá con el ingreso de los primeros animales al predio ferial de Palermo, donde se desarrollará la tradicional Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, organizada por la SRA, entre el 17 y el 27 de julio. Para el cierre de la muestra se espera la presencia del presidente Milei.

Preocupación por el escenario internacional y el tipo de cambio

El malestar del sector se intensificó luego de que el 30 de junio venciera la prórroga que reducía las alícuotas de retenciones para la soja y el maíz, dos de los principales cultivos de exportación del país. Mientras tanto, la rebaja sí fue extendida para el trigo y la cebada.

Desde las entidades del agro insisten en que la quita de retenciones debe hacerse permanente, especialmente en un contexto de precios internacionales deprimidos —los más bajos en quince años— y un tipo de cambio real que, aseguran, sigue siendo poco competitivo pese a la reciente suba del dólar.

En este sentido, Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, lanzó duras críticas al Gobierno: “Este Gobierno todavía no cumplió nada. El bolsillo del productor no aguanta más. Exportar es cada vez más difícil y las retenciones son un robo, con cualquier gobierno”, expresó días atrás.

La expectativa del campo está puesta en que el encuentro con Milei sirva para encaminar definiciones concretas en un contexto que consideran adverso y en medio de una cosecha marcada por dificultades económicas, climáticas y fiscales.