El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Preocupación por la falta de seguridad en obras: impulsan figura clave para tareas en altura

En un contexto donde la seguridad laboral debería ser un principio irrenunciable, la Secretaría de Trabajo de La Pampa manifiesta una creciente preocupación por las reiteradas infracciones en obras de construcción, particularmente en lo que respecta a tareas en altura. Pese a las múltiples suspensiones de tareas y sanciones económicas aplicadas, los incumplimientos persisten y la respuesta por parte de los responsables de obra sigue siendo insuficiente.

El director de Inspecciones de la Secretaría, Gerardo Salvadori, expuso la gravedad de la situación en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias. “Tenemos obras de construcción con reiteradas infracciones, suspensiones y multas por el mismo ítem. La preocupación es que no se resuelven esos problemas, no hay una reacción concreta de los propietarios”, remarcó.

Salvadori advirtió que “si se reitera la infracción sobre el mismo tema, inevitablemente va a suceder un accidente. La infracción es una alarma de que algo no está funcionando”. Incluso mencionó casos de construcciones que acumulan hasta seis clausuras por el mismo incumplimiento. “Esto no es un caso aislado, es una situación generalizada”, sostuvo.

En este sentido, destacó que la seguridad laboral depende de un trabajo articulado entre tres actores: el servicio de Seguridad e Higiene, el empleador y los trabajadores. “Si uno de estos tres falla, el riesgo de accidente se incrementa. Nuestra tarea es detectar las fallas, pero luego hay que determinar cuál es el eslabón débil de la cadena”, explicó.

Una figura clave para la prevención

Frente a este escenario, Salvadori valoró la reciente incorporación de una nueva figura establecida por la Resolución 61/2023 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo: el responsable de las tareas en altura. Esta persona será la encargada exclusiva de supervisar, garantizar y actuar ante riesgos vinculados con trabajos en altura.

“Es una figura que vemos con muchas expectativas, porque se dedica exclusivamente a esta actividad crítica, cuya problemática lleva años sin resolverse. Su presencia podría ser la respuesta que estamos esperando”, expresó el funcionario.

La formación de estos nuevos profesionales será llevada adelante por la Universidad de la Defensa, institución pública con sedes en distintas partes del país. En los próximos días, se realizará la primera capacitación en La Pampa. “Se trata de una formación exigente. Cada instructor formará a un máximo de seis alumnos, porque quien se capacite firmará documentos y tendrá bajo su responsabilidad la seguridad de sus compañeros, incluso en tareas de rescate”, detalló Salvadori.

Fallas frecuentes y el desafío de cambiar la cultura preventiva

Consultado sobre los errores más frecuentes, Salvadori fue claro: “Detectamos fallas en la utilización adecuada de los sistemas de protección contra caídas. Usar un arnés no garantiza por sí solo la seguridad. Es necesario que todo el sistema esté correctamente ensamblado, y eso requiere conocimiento técnico”.

Finalmente, el director de Inspecciones expresó su deseo de que la implementación de esta nueva figura contribuya a generar conciencia y soluciones. “Hoy no se está resolviendo el problema, pero tenemos la esperanza de que esta nueva estrategia marque un antes y un después en la seguridad de los trabajadores de la construcción”, concluyó.