
Los radares ya se encuentran plenamente integrados al Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo de la República Argentina, aportando datos en tiempo real a los Centros de Control de Área (ACC) de Córdoba y Mendoza —en el caso de La Rioja y San Luis—, y de Ezeiza y Comodoro Rivadavia —para Bariloche y Bahía Blanca—. Esta incorporación tecnológica permite a los controladores de tránsito aéreo contar con información más precisa, optimizando la toma de decisiones, incrementando la capacidad de gestión de vuelos y reforzando la seguridad operacional en zonas estratégicas del país.
La renovación implicó el reemplazo completo de las electrónicas centrales de cada radar, incorporando tecnologías de última generación como el Modo S y el sistema ADS-B, que permiten una identificación más detallada de las aeronaves dentro de su área de cobertura. A su vez, se realizaron exhaustivos ensayos y pruebas para asegurar su correcto funcionamiento.

El plan de modernización también abarcó la infraestructura asociada a los radares, incluyendo el reacondicionamiento de casetas, la modernización del sistema de balizamiento y la renovación de portones de seguridad y cercos perimetrales.

Los trabajos fueron ejecutados por la empresa estatal INVAP, en el marco de un programa federal que apunta a consolidar la modernización del espacio aéreo argentino y alinearse con los estándares internacionales exigidos por la industria.
Desde EANA destacaron que, tras años de postergaciones e inacción en la renovación de infraestructura crítica, la Argentina avanza con decisión hacia un sistema de navegación aérea más moderno, eficiente y seguro.