
El acto contó con la presencia del secretario de Turismo, Saúl Echeveste, la directora de Desarrollo de la Oferta Turística, Florencia Stefanazzi, el intendente de Embajador Martini, Ariel Darío Boggino, y representantes de varios municipios, entre ellos Gimena Brusca (Ingeniero Luiggi), Claudia Birolo (Falucho), Liliana Cena y Gilda Rodríguez (Alta Italia), y Yamila Bertolotti (Intendente Alvear).
Durante la presentación, Echeveste celebró el lanzamiento de esta iniciativa como un ejemplo del trabajo colectivo entre municipios. “Este pasaporte histórico-cultural y turístico es un puntapié para que otras regiones repliquen la idea. Los museos hablan mucho de nuestro pasado y presente, y este tipo de acciones nos permiten seguir creciendo como destino turístico regional”, sostuvo.
A su vez, Stefanazzi explicó que el proyecto nació del trabajo en territorio, tras la elaboración de los planos turísticos de cada localidad. “Fue una idea de los propios municipios. Se suma a otras herramientas que venimos impulsando para fomentar el turismo en el norte pampeano”, destacó.

El Pasaporte de Museos incluye los siguientes espacios culturales:
- Museo José Georgis (Alta Italia)
- Museo El Tordillo (Parera)
- Museo El Centenario (Falucho)
- Museo Pepa (Intendente Alvear)
- Museo Tellería (Embajador Martini)
- El Almacén (Quetrequén)
- Espacio Cultural (Ingeniero Luiggi)
Gilda Rodríguez, representante de Alta Italia, recordó que la iniciativa nació en un taller desarrollado en Parera: “Nos invitaron a soñar. Queríamos visibilizar los museos, que muchas veces son desconocidos. Hoy ese sueño es una realidad”.
Por su parte, el intendente Boggino remarcó el valor educativo y patrimonial de estos espacios: “Cada museo encierra historia y memoria. Son lugares que las comunidades y las escuelas se apropian, y eso es muy valioso”.
Con esta propuesta, la región Portal del Norte Pampeano refuerza su identidad colectiva y consolida un circuito turístico-cultural que pone en valor su patrimonio, su gente y su historia.