
La nueva coalición aún no tiene nombre, pero competirá por las tres bancas en la Cámara de Diputados que se renovarán en octubre, frente a La Libertad Avanza y el frente que, se estima, conformarán la UCR y el PRO.
En un comunicado de prensa, el PJ afirmó que la conformación del frente expresa «el profundo compromiso con los intereses de la población pampeana», y que la decisión se toma «frente a los avances del Poder Ejecutivo Nacional actual contra los intereses de las provincias y sus habitantes». También remarcaron la importancia del Congreso Nacional como «trinchera para defender el Federalismo y el sistema Republicano de gobierno que nos indica la Constitución Nacional».
Además, cuestionaron el accionar de diputados nacionales opositores: “Aquí se decidirá si la mayoría en la Cámara la tendrán quienes votan sin tener en cuenta los intereses de sus comprovincianos, con consecuencias conocidas y el abandono que caracterizan al último año y medio”.

Desde el PJ indicaron que sus legisladores seguirán “comprometidos con el bienestar de nuestro pueblo”, y que el espacio impulsa una agenda que prioriza acceso a educación, salud, seguridad, conectividad, obras públicas, rutas en condiciones y soluciones habitacionales.
Definición de listas y armado político
El Consejo Provincial del PJ resolvió por unanimidad delegar en la Mesa Ejecutiva del frente la tarea de conformar la lista de candidatas y candidatos a diputados nacionales. Esta mesa será presidida por el presidente del partido e integrada por representantes de todas las líneas internas.
“La defensa de lo que es nuestro, de lo que nos corresponde, y de que los votos de los legisladores electos en octubre solamente apuntarán al engrandecimiento de la provincia y sus habitantes”, destacaron.
También resaltaron su trayectoria: “Nuestra presencia en este Frente Electoral suma la experiencia de gestionar durante 40 años a la provincia, con acciones a la vista de todos que dan cuenta de nuestro compromiso con la Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica”.
Reunión con presencia de todas las líneas internas
Tras el anuncio, el PJ realizó una reunión de unidad en la que participaron representantes de todas las líneas internas, consejeros y delegados departamentales. Si bien no se discutieron candidaturas, el encuentro buscó ratificar el rumbo electoral.
La línea Plural —que responde al ex gobernador Carlos Verna— no envió a sus legisladores del bloque oficialista, lo cual fue leído como una ratificación de su decisión de no presentar candidatos propios. Sin embargo, hubo representación del espacio con dirigentes como el senador Daniel “Pali” Bensusán, la intendenta Adriana García (Winifreda), el secretario de Trabajo Marcelo Pedehontaá, el dirigente Juan Garay y el intendente de Puelches, Julio Gérez.
Se espera que en las próximas semanas se definan los nombres que encabezarán las listas del nuevo frente pampeano.