El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Crisis en el Frigorífico HV de Bernasconi: acumula cheques rechazados por más de $2.100 millones

El Frigorífico HV, con sede en la localidad pampeana de Bernasconi, atraviesa una profunda crisis financiera que pone en jaque su continuidad operativa. La firma acumula 621 cheques rechazados por falta de fondos, que en conjunto representan una suma de 2.129 millones de pesos. A este complejo panorama se le suma una deuda bancaria de 6.191 millones de pesos, con una parte significativa en situación de riesgo.

Según los datos financieros disponibles, 3.186 millones están catalogados como “situación 2” (seguimiento especial) y 1.802 millones en “situación 3”, lo que indica complicaciones más severas en su capacidad de pago, informó Diario Textual.

Un dato clave en el contexto de la crisis es que la empresa no mantiene deudas con el Estado provincial, ya que canceló por adelantado el crédito que le fue otorgado por la compra de la planta de faena. La operación de venta, efectuada a fines del año pasado, fue por 400 millones de pesos, confirmaron desde Casa de Gobierno a Diario Textual.

En un informe publicado por el sitio especializado Bichos de Campo, se estima que la deuda total declarada por la empresa asciende a 8.320 millones de pesos, cifra que equivale a unos 6,7 millones de dólares, o el valor de aproximadamente 6.000 novillos. Sin embargo, fuentes del sector advierten que los pasivos reales, incluyendo compromisos extrabancarios, podrían superar los 10 millones de dólares.

Pese a la crítica situación, el frigorífico mantuvo su actividad durante 2024, con una faena de unas 66.000 cabezas de ganado. No obstante, se advierte que gran parte de esa hacienda fue aportada por matarifes y exportadores sin planta propia, lo que deja al descubierto la fragilidad del modelo de negocio de HV.

Frente a este escenario, se especula con la posibilidad de que la empresa solicite el concurso de acreedores, aunque hasta el momento no ha emitido comunicados oficiales ni detallado la situación de sus compromisos fuera del sistema financiero formal.

La incertidumbre crece entre proveedores, trabajadores y actores del sector cárnico regional, que siguen de cerca la evolución de un caso que podría tener importantes repercusiones en la economía pampeana.

Con información de Diario Textual.