El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Lanzamiento de “Sobreviviente”: un testimonio poético de vida, dolor y resiliencia

La editorial cooperativa 7 Sellos, con sede en Santa Rosa, La Pampa, anunció la publicación de Sobreviviente el conmovedor poemario y conjunto de cartas de Éter Solano, seudónimo con el que la autora resguarda su verdadera identidad. La obra, escrita desde la cárcel, se convierte en un poderoso testimonio literario sobre la violencia de género, la maternidad en condiciones de encierro y el proceso de reconstrucción personal y espiritual tras casi dos décadas de privación de libertad.

“Sobreviviente” no es solo un libro, es un grito poético cargado de dolor, humanidad y esperanza. Con una prosa visceral y profundamente honesta, Éter —nombre que evoca lo invisible pero vital— transforma las heridas en versos y las cicatrices en palabras que abrazan y denuncian. “Solano”, su segundo nombre literario, refiere al viento cálido, recordándole que aún vive, aún late, aún resiste.

Un relato forjado tras los muros

El libro se estructura en dos partes. La primera, el poemario, se despliega en capítulos que recorren desde el instante de la detención —»El día que todo cambió»— hasta el aprendizaje de la autoaceptación —»Aprendiendo a no odiarme»—. Entre ellos, textos como «Ser madre entre rejas» y «El refugio en las letras» revelan el desgarrador anhelo de vínculo con sus hijos, el dolor de la pérdida, y el rol sanador de la escritura y el arte.

Cartas íntimas, cartas universales

La segunda parte, dedicada a las cartas, es aún más cruda y movilizante. En ellas, Éter se dirige a su agresor, a su padre, a su hijo fallecido, a su propio cuerpo, a las compañeras de encierro y a todas las que han sufrido violencia. Cada carta es un acto de memoria y denuncia, pero también de redención. Son documentos personales que devienen universales en su potencia sanadora.

Estas cartas también señalan una época: la autora fue condenada cuando la violencia de género ni siquiera era una figura jurídica reconocida, antes de la sanción de la Ley 26.485. Su escritura expone esa invisibilización, y desde allí, se convierte en una herramienta de justicia poética.

Un faro en la oscuridad

Además de los textos, el libro incluye ilustraciones de la propia autora, lo que refuerza el carácter integral de esta propuesta creativa. Éter también agradece a su red de apoyo afectivo: su madre, sus hermanos, su padre, docentes, y los animales que la acompañaron en su tránsito por la cárcel.

“SOBREVIVIENTE” es, en definitiva, un faro para quienes atraviesan caminos de oscuridad, un espejo social que interpela, y una afirmación: es posible reconstruirse, incluso desde lo más profundo del dolor.

Dónde conseguirlo

El libro se encuentra disponible para su compra online en: