
“El gobernador Sergio Ziliotto fue claro al decidir que se va a acompañar en las políticas sociales de su gestión a los sectores vulnerables. En La Pampa se sabe que la única salida de las crisis es con todos adentro”, expresó el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez.
“Las personas con discapacidad, los jubilados y los trabajadores que están por jubilarse son una parte importante de nuestra sociedad. Gran parte de ellos viven distintas situaciones de vulnerabilidad y no pueden ser puestos en la línea de sacrificio de un plan económico que no funciona”, agregó el funcionario, señalando las consecuencias del modelo nacional.
Álvarez criticó duramente la postura del gobierno nacional y defendió el compromiso pampeano con las políticas inclusivas: “En nuestra Provincia podemos sentir el orgullo de decir que ninguna persona mayor está excluida de las políticas sociales. Acá se la integra, se las respeta, se las escucha. Nunca se las reprime”.

El ministro también puso énfasis en la política provincial hacia las personas con discapacidad: “No son un problema para el Estado, son pampeanas y pampeanos a los que se respeta y se los contiene mediante el trabajo interministerial del gobierno provincial”.
Asimismo, denunció los efectos del ajuste nacional y la deuda pendiente que mantiene Nación con la provincia: “El gobierno provincial afronta este acompañamiento a pesar de la deuda multimillonaria que tiene la gestión Milei con La Pampa. Ante el abandono, acá nos hicimos cargo”.
Improvisación y falta de respeto
Álvarez también cuestionó la modalidad de auditorías impulsada desde Nación hacia jubilados o pensionados por incapacidad laboral: “Gastaron millones en enviar cartas a domicilios donde los destinatarios no vivían desde hace más de 25 años. En algunos casos los hicieron ir y no fueron atendidos. Todo en un marco de improvisación y falta de respeto hacia personas que no eligieron padecer situaciones de vulnerabilidad”.
En contraposición, destacó el accionar conjunto entre el Estado provincial y los municipios: “Los Ministerios de Salud y de Desarrollo Social, junto a los municipios, instrumentaron estrategias conjuntas para que las personas auditadas pudieran llegar a los lugares designados. Esa es la forma de contener y acompañar”.
Llamado a los legisladores nacionales
El ministro valoró la labor de los legisladores pampeanos que aprobaron las leyes vetadas por el Ejecutivo nacional y convocó a rechazar el veto en el Congreso. “Principalmente, a los legisladores Martín Ardohain y Martín Maquieyra, que han acompañado sistemáticamente las políticas del gobierno nacional. Hoy es tiempo de dejar de lado las mezquindades y pensar en el bienestar colectivo de los pampeanos y pampeanas”, finalizó.