El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

La Peña del 8º Aniversario de Piuquén desbordó de emoción, folklore y tradición

El salón María Barale de Brandemann se colmó este sábado de música, danza y emociones con la celebración del 8º aniversario de la Agrupación de Danzas Folklóricas Piuquén. Ante un marco imponente de público —cerca de mil personas—, la peña superó todas las expectativas y se vivió como una verdadera fiesta popular que combinó identidad cultural, homenajes, artistas destacados y un cierre inolvidable.

La noche comenzó puntualmente a las 21 horas con la apertura a cargo del grupo infantil de Piuquén, que presentó un cuadro estilizado que conquistó el aplauso de los presentes. A lo largo de la velada, la cantina —atendida por integrantes de la agrupación— fue otro punto de encuentro para disfrutar de comidas típicas y colaborar con los proyectos del grupo.

Uno de los primeros números en subir al escenario fue el grupo Renacer, de La Maruja, seguido por una nueva aparición de los pequeños bailarines de Piuquén, esta vez con una propuesta escénica ambientada en una estancia, que también fue ovacionada por el público. Luego fue el turno del folklore con identidad castense: Sangre y Raíz, con Pali Lucero —integrante de Piuquén— como voz principal, generó un clima festivo y emotivo.

Durante la noche también se presentaron la Agrupación del Caldén, el ballet Tradición de Conhello, y el trío de Ariel Ponce, artista castense que hoy reside en otra ciudad. Ya pasada la medianoche, el grupo de adultos de Piuquén rindió un sentido homenaje al legendario Horacio Guarany, en uno de los momentos más emotivos de la velada.

No faltaron los tradicionales reconocimientos a miembros y colaboradores de la agrupación, un gesto que cada aniversario renueva el espíritu comunitario del proyecto.

La grilla continuó con la presentación de El Renuevo, de Santa Rosa, también durante la velada hubo cuadros de malambo interpretados por niños y adultos, en un despliegue artístico que mantuvo la atención de todos hasta bien entrada la madrugada.

Y cerca de la 1:30 de la mañana llegó el momento más esperado: el reconocido artista Leandro “Lele” Lovato subió al escenario con su violín, su energía y su profundo amor por el folklore, conquistando a todo el público con un show vibrante, emotivo y auténtico. Su presentación fue coronada por una sorpresa preparada por la organización: en el tramo final del espectáculo, la conductora Julieta Riera subió al escenario para agradecerle su presencia, y junto a miembros de la agrupación le entregaron una torta y un obsequio en homenaje por su cumpleaños, que comenzaba a celebrarse esa misma noche.

“Le mostramos un video con imágenes de sus comienzos, incluso con Tamara Castro. Estaba muy emocionado, se fue súper agradecido por el trato y lo vivido. Salió todo mejor de lo que esperábamos”, expresó Jesica Durán, una de las integrantes de Piuquén. “Uno siempre quiere brindarle lo mejor a estos artistas que están acostumbrados a grandes escenarios, y Lovato nos demostró humildad, compromiso y calidez”.

El cierre fue con ritmo y baile de la mano de los cantantes locales David Heim y Manolo Fernández, que mantuvieron la pista encendida hasta las últimas horas.

Además de los shows, hubo menciones especiales, sorteos y palabras de agradecimiento por parte de la agrupación a todas las personas, comercios e instituciones que los acompañan durante todo el año.

La Peña Aniversario de Piuquén volvió a confirmar por qué es un clásico invernal en Eduardo Castex: un evento que reúne arte, trabajo colectivo y un profundo amor por nuestras raíces.