
Durante el acto, Ziliotto valoró la presencia del empresariado y remarcó el compromiso del sector con la producción y el empleo genuino. “Hoy ver más de 100 pymes interesadas en algo que parece una rareza en la Argentina actual: producir más, vender más y generar más trabajo”, expresó. También destacó el rol del Estado como facilitador del desarrollo: “Un gobierno que busca el desarrollo no debe tener como objetivo que las empresas paguen impuestos, sino que paguen salarios”.
El mandatario puso en contexto la situación económica actual y elogió la vocación emprendedora de las pymes: “Si solo analizaran la rentabilidad en un Excel, muchas no estarían produciendo”, dijo. Además, criticó el rumbo económico nacional, al señalar que “en un año y medio se perdió un tercio del empleo privado generado durante el anterior período constitucional”.
El programa “Destino Vaca Muerta” fue diseñado para fortalecer el perfil productivo pampeano, ampliar canales de comercialización, consolidar el Centro de Negocios en Neuquén y afianzar la integración regional. Incluye acciones concretas como misiones comerciales, asistencia técnica y exposición de experiencias exitosas de firmas pampeanas en mercados extraprovinciales.

El evento, desarrollado en el Hotel Mercure, también contó con exposiciones técnicas de especialistas, presentaciones institucionales y testimonios de empresarios. Acompañaron al gobernador la ministra de la Producción, Fernanda González; el director ejecutivo de ICOMEX, Sebastián Lastiri; el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá; y el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, entre otros funcionarios.
Lastiri, en representación de ICOMEX, explicó que el programa cuenta con dos ejes principales: una misión comercial a Neuquén prevista para fin de mes, y un esquema de asistencia técnica que acompañará a las empresas en el proceso de inserción. “Vamos a trabajar sobre la detección de oportunidades de negocio concretas, en una primera etapa que busca conocer qué está pasando y qué no está pasando en Vaca Muerta”, precisó.
La jornada marca el inicio de un proceso de articulación público-privada que busca posicionar a La Pampa en uno de los epicentros de desarrollo energético más relevantes del país.