El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Eduardo Castex refuerza su plan de tratamiento integral de residuos con tres nuevas acciones

El municipio avanza con firmeza en su política de gestión integral de residuos sólidos urbanos con la implementación de tres medidas clave: el reacondicionamiento del basural, la recolección diferenciada de residuos verdes y la próxima adquisición de un camión compactador. El objetivo es optimizar la eficiencia, proteger el ambiente y consolidar la economía circular en la localidad.

Orden y reutilización en el basural

En el basural a cielo abierto se ejecutaron tareas de ordenamiento que incluyeron la apertura de un nuevo camino perimetral, mejoras en el acceso principal y limpieza general de la playa de descarga. Estas acciones permitieron optimizar los espacios y mejorar la seguridad y operatividad del predio.

Residuos verdes: menos incendios y más aprovechamiento

En paralelo, se implementó un sistema de recolección diferenciada de ramas, destinando unas dos hectáreas exclusivamente a este tipo de desechos. Con la incorporación de una chipeadora, el volumen se reduce en una proporción de 8 a 1, y el material resultante se utiliza para compost, mantenimiento de espacios verdes y como cama para caballos, con posibilidad de comercialización futura. Esto disminuye el riesgo de incendios y evita que los residuos verdes ingresen al basural.

Próxima meta: un camión compactador

El siguiente paso será la compra de un camión compactador que permitirá reducir el volumen de residuos en origen, optimizar recorridos, separar residuos secos y húmedos, bajar costos operativos y prolongar la vida útil del basural. Este equipamiento es parte de una estrategia que apunta a la futura creación de un relleno sanitario planificado y seguro.

La intendenta Mónica Curutchet destacó que el compromiso asumido desde el inicio de la gestión busca “poner en marcha una política pública seria, sostenida y transformadora en la gestión de residuos”, mientras que el director de Medio Ambiente, Camilo Ordoñez, remarcó que se trata de “la consecuencia lógica de un proceso bien diseñado y ejecutado con visión de largo plazo”.

Desde el municipio subrayan que estas acciones son una inversión en salud pública, cuidado ambiental y calidad de vida para los vecinos y vecinas de Eduardo Castex.