
La Facultad de Ciencias de la Salud había presentado el proyecto en 2024 para su evaluación. “¡La universidad pública sigue creciendo, ampliando derechos y formando profesionales comprometidos con su comunidad!”, celebró la institución a través de sus redes sociales.
La decana de la Facultad, Yamila Maggiorano, explicó que el programa tiene un formato innovador, basado principalmente en el modelo de la Universidad Nacional de La Matanza y con aportes de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional del Centro. “Los docentes titulares, en su mayoría, serán de afuera y los auxiliares serán profesionales locales, entre ellos médicos, bioquímicos, farmacéuticos y licenciados en Enfermería”, detalló.
Además, precisó que los profesionales pampeanos ya se están formando en herramientas pedagógicas para desempeñarse como docentes, mientras que este sábado comenzará un curso de repaso de saberes previos para estudiantes que en 2026 quieran iniciar carreras vinculadas a la salud. “Es un sueño que se haga realidad el año que viene”, afirmó Maggiorano.
