
Estas cámaras forman parte de un sistema de observación que permite a los guardaparques y especialistas obtener datos técnicos clave para la toma de decisiones en materia de conservación. El puma es una especie de avistaje frecuente en el parque, tanto en los registros fotográficos como en observaciones presenciales.
El video captado no solo exhibe un instante lúdico y espontáneo, sino que también refleja el valor de la ciencia y la tecnología para preservar la biodiversidad pampeana. Cada registro se convierte en una pieza fundamental para diseñar estrategias de conservación que aseguren la permanencia de especies emblemáticas como el puma en nuestros paisajes.
El Parque Nacional Lihué Calel, ubicado en el centro-sur de La Pampa, es un área protegida que resguarda una gran variedad de flora y fauna autóctona, siendo un refugio natural para el puma y otras especies que integran el patrimonio natural de la región.
