El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Murió un joven en un calabozo de General Pico: la autopsia confirmó que fue por causas naturales

Un joven de 33 años, que atravesaba un complejo cuadro de adicciones, falleció en la madrugada de este domingo en un calabozo de la Comisaría Segunda de General Pico, adonde había sido trasladado tras protagonizar un episodio de alteración en su domicilio.

La investigación, encabezada por el fiscal general Armando Agüero, incluyó la demora preventiva de todo el personal policial interviniente hasta que el resultado de la autopsia determinó que la muerte se produjo por causas naturales vinculadas a su estado de salud, sin indicios de violencia de terceros.

Un drama familiar

“El hecho es más un drama familiar que otra cosa”, definió Agüero, quien describió al joven como “una persona afectuosa, muy querida por su familia y vecinos” que recientemente había caído en el consumo problemático.
El episodio comenzó cerca de la 1 de la madrugada, cuando el hombre, solo en su casa, rompió las ventanas que dan a la calle y luego salió a caminar por el barrio con el torso desnudo y descalzo. Vecinos, que lo conocían de toda la vida y sabían de su lucha contra las adicciones, se alarmaron.
“Se preocuparon porque podría haberle pasado algo a la madre, pensando que estaba adentro”, explicó el fiscal. Ante la ausencia de la mujer —quien solía acompañarlo en sus crisis— y recordando intervenciones previas de policía y ambulancias en semanas anteriores, llamaron al 101 temiendo un episodio de violencia doméstica.

Intervención policial y traslado

Al llegar, los efectivos encontraron los vidrios rotos y al joven deambulando. Ante la posibilidad de que hubiera una víctima dentro de la vivienda, procedieron a demorarlo y trasladarlo a la Comisaría Segunda.
Una vez alojado en una celda, la situación tuvo un desenlace fatal: “Estando solo en un calabozo, convulsiona y muere”, relató Agüero. Personal médico acudió de inmediato, le practicó maniobras de RCP y lo trasladó al hospital, pero ya había fallecido.

Investigación inmediata

La escena inicial en la comisaría encendió las alarmas en la fiscalía. “Llegamos a las dos de la mañana”, señaló el fiscal sobre el rápido despliegue ante la hipótesis de un posible caso de violencia institucional.
Se dispuso la demora preventiva de todo el personal policial que participó en el procedimiento —desde el traslado hasta la guardia en la seccional—, y se tomaron testimonios a familiares, vecinos y efectivos, mientras se aguardaba el informe forense.

La autopsia despejó las dudas

El estudio realizado al mediodía por el forense Gustavo Ferreira confirmó que la muerte se produjo por causas naturales:

“La autopsia determina que fallece por situaciones ajenas a cualquier intervención traumática de terceros. No fue víctima de violencia: su cuadro de adicciones y el deterioro orgánico lo llevaron a esa situación”, afirmó Agüero.

Testimonios de allegados coincidieron en que el joven era muy querido pero atravesaba un grave consumo, y que temían un final así. Con este resultado, los efectivos fueron liberados de toda sospecha.

Operativo y autoridades intervinientes

En el lugar trabajaron el fiscal adjunto Matías Juan; el fiscal de delitos contra las personas, Juan Pellegrino; el fiscal general Armando Agüero; la comisaria general Vanina Fileni; y el comisario general Alfredo Calzada, segundo jefe de la Policía de La Pampa.
También intervino personal de la Brigada de Investigaciones, la Agencia de Investigación Científica (AIC) y el médico forense Gustavo Ferreira.

Con información de Infopico.com