El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Juventudes pampeanas dicen presente en la LCOY 2025 de Bahía Blanca

Con el impulso de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y el acompañamiento de la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, una delegación de 15 jóvenes de La Pampa participa desde este viernes en la Conferencia Local de Juventudes sobre Cambio Climático (LCOY), que este año se desarrolla en la ciudad de Bahía Blanca.

Una delegación con propuestas propias

La comitiva provincial se conformó a partir de los proyectos y propuestas trabajados en la segunda Hackatón Climática de La Pampa, realizada durante junio y julio. Allí los jóvenes pampeanos elaboraron iniciativas vinculadas al Plan de Respuesta Provincial al Cambio Climático, con ejes que abarcaron desde la transición energética hasta la gestión del agua y la educación ambiental.

La LCOY Argentina 2025 comenzó ayer, jueves 14, y se extenderá hasta el domingo 17 de agosto en la Universidad Nacional del Sur, organizada por la Red de Universidades frente al Cambio Climático (RUCC). El evento reúne a delegaciones de todas las provincias y forma parte de una red global avalada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que conecta las voces juveniles con los debates internacionales en la próxima COP de Belén (Brasil).

Una agenda federal y urgente

El programa combina instancias de formación, mesas de debate y talleres de co-creación. Entre los principales ejes figuran:

  • La agenda argentina y latinoamericana hacia la COP.
  • Conservación y desarrollo con perspectiva soberana.
  • Ciudades vulnerables frente al cambio climático (adaptación, pérdidas y daños).
  • Oportunidades para la transición justa.

Los jóvenes pampeanos participan activamente en las distintas instancias, aportando la mirada local y territorial a un debate que busca construir propuestas colectivas para enfrentar la crisis climática.

Voces pampeanas en el debate global

Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático remarcaron la importancia de que La Pampa cuente con representación en este espacio:

“Este es un momento clave para que la juventud pampeana se conecte con otras experiencias, aprenda, aporte sus propuestas y, sobre todo, sepa que su voz es escuchada en la agenda climática. Cada uno de estos jóvenes es un agente de cambio y un embajador del compromiso que La Pampa asume frente al desafío ambiental”, destacaron.

De esta manera, la participación provincial en la LCOY no solo aporta visibilidad a las iniciativas locales, sino que también garantiza que las juventudes pampeanas tengan un rol protagónico en el diseño de políticas públicas ambientales y en la construcción de un futuro más sustentable.