
El presidente de la entidad, Claudio Dall´Asta, explicó que los nuevos dispositivos permiten “recolectar datos del consumo de los usuarios en forma remota y en tiempo real, ofreciendo una medición más precisa y automatizada”. Además, destacó que la tecnología favorece la detección temprana de cortes y otras fallas en el suministro, lo que agiliza la respuesta ante inconvenientes.
Por su parte, el intendente Carlos Marchisio expresó su satisfacción con el recambio, al remarcar que “la cooperativa castense ejecutó un gran trabajo de recambio de los medidores de energía en el ejido urbano” y que esta inversión “otorga un gran beneficio para todos los habitantes de la localidad”.
Beneficios y características
Los medidores inteligentes permiten a la cooperativa monitorear en forma remota el consumo y el estado del servicio, optimizando la gestión de las redes, mejorando la calidad del suministro y reduciendo gastos operativos. Para los usuarios, facilitan el seguimiento del consumo energético y promueven un uso más responsable de la energía.

Entre sus principales ventajas se destacan:
- Monitoreo a distancia del consumo eléctrico.
- Posibilidad de aplicar tarifas diferenciadas según horarios de alta o baja demanda.
- Corte y reconexión del suministro de forma remota.
- Implementación de un sistema prepago que permite adquirir kilowatts por adelantado.
Comparación con los medidores convencionales
Mientras que los medidores analógicos requieren la lectura presencial y no permiten diferenciar tarifas horarias, los nuevos dispositivos digitales transmiten información mediante señales de radiofrecuencia en intervalos regulares y pueden conectarse con otros sistemas de medición.
Un paso hacia la sostenibilidad
Con esta iniciativa, Metileo no solo moderniza su sistema eléctrico, sino que también avanza hacia una gestión más sostenible y eficiente de la energía, acompañando las transformaciones tecnológicas que marcan el futuro del sector.