
En esta ocasión, los alumnos castenses optaron por la categoría “campo/agro”, motivados por el interés de varios de ellos en proyectar su futuro académico y laboral en este ámbito. El trabajo presentado lleva por nombre “Raíces Pampeanas” y refleja diferentes miradas sobre la producción y la cultura rural.
Contenido del programa
La producción incluyó entrevistas a referentes locales:
- Analía Rosso, productora agropecuaria, compartió sus vivencias y experiencias en la gestión rural.
- Gisela Mandrini, licenciada en Nutrición y también productora, destacó las ventajas del consumo de productos de “kilómetro 0”.
- Marcelo Sainz, estudiante de la Tecnicatura en Desarrollo de Software del ITES de Eduardo Castex, presentó el sistema de control de silo-bolsas que está desarrollando.

Además, se incorporaron expresiones artísticas y culturales: la voz del escritor Alpataco Vázquez, quien recitó un fragmento de su libro Mujeres Puesteras; la interpretación de Sylvia Zabzuk junto a la Orquesta SKA General Milonga en Milonga Baya; y una canción del músico y docente castense Martín Robles.


Acompañamiento docente
En el aspecto técnico y de edición, los estudiantes contaron con la colaboración y asesoramiento del profesor Damián Rolhaiser, quien trabaja con la institución desde el año pasado en el marco del Programa Vértice Educativo.