
La industria pyme argentina atraviesa un panorama crítico en medio de la recesión: el 70% de las empresas mantiene su producción estancada o en retroceso, el 33% perdió ventas y una de cada cuatro redujo personal desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Así lo revela la última Encuesta Coyuntural de la Fundación Observatorio PyME, que relevó a más de 400 firmas del sector.
El estudio detecta un deterioro generalizado en los indicadores productivos, con un índice de confianza empresarial en retroceso, debilidad de la demanda interna y nueve trimestres consecutivos de caída en el empleo.
Producción en retroceso y ventas en baja

Durante el último trimestre, el 70% de las pymes industriales registró actividad estable o en disminución, con un promedio de caída del 1,3% interanual. El Índice de Gerentes de Compras (PMI) se ubicó por debajo de los 50 puntos por tercer trimestre seguido, confirmando la contracción del sector.
La debilidad de la demanda interna es hoy el principal problema para el 68% de las empresas, muy por encima del promedio histórico.
Costos en alza y rentabilidad bajo presión
Los costos unitarios aumentaron un 33% interanual, mientras que las ventas nominales crecieron apenas un 27%. El 74% de las empresas reportó alzas en sus costos, pero solo el 35% pudo trasladarlas a precios.
Como respuesta, el 67% de las firmas aplica estrategias defensivas, que incluyen recortes de personal y sustitución de insumos nacionales por importados.
Importaciones, la amenaza creciente
La apertura comercial genera niveles récord de presión sobre la industria: el 45% de las pymes se siente amenazada por productos importados, y el 33% perdió cuota de mercado frente a competidores extranjeros. China es señalada como principal origen de la competencia.
Además, un 45% de los industriales denuncia competencia desleal, el 35% detectó incumplimiento de normas técnicas y el 17% advierte ingreso de contrabando.
El empleo, la variable de ajuste
El sector acumula nueve trimestres consecutivos de baja en el empleo, con un retroceso promedio del 4,7% interanual en el personal ocupado. Solo en el último trimestre, el 25% de las empresas recortó puestos, con mayor impacto en textiles y calzado, donde el 40% redujo su plantilla. (InfoGEI)Jd