
mano alzada y sin debate, un proyecto que vinculó la actualización de las dietas de los senadores a los acuerdos salariales de los empleados del Congreso.
De acuerdo con lo confirmado por Noticias Argentinas, en noviembre el valor del módulo pasará a $2.554,84, lo que llevará la dieta de los senadores a $10.216.000 brutos. Actualmente, los legisladores perciben entre $9 millones (los que renunciaron al incremento de junio) y $9,5 millones (los que lo mantuvieron).
Renuncias y excepciones
Tras la polémica de junio, la vicepresidenta Victoria Villarruel firmó un decreto que invitaba a los senadores a “adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas”. Solo la mitad del cuerpo presentó la nota para desistir de la suba.

Del interbloque kirchnerista, presidido por José Mayans, únicamente el senador Fernando Rejal renunció al incremento, mientras que Alicia Kirchner quedó exceptuada por percibir su jubilación. Otros casos particulares son los de Lucila Crexell (Las Provincias Unidas) y Natalia Gadano (Por Santa Cruz), que renunciaron, mientras que el formoseño Francisco Paoltroni mantiene su sueldo embargado por orden de la provincia de Formosa.
Quiénes renunciaron al aumento de junio
La nómina de senadores que rechazaron el incremento es la siguiente:
- UCR: Maximiliano Abad, Pablo Blanco, Flavio Fama, Eduardo Galaretto, Mariana Juri, Daniel Kroneberger, Carolina Losada, Martín Lousteau, Stella Maris Olalla, Rodolfo Suárez, Mercedes Valenzuela, Eduardo Vischi, Víctor Zimmermann.
- PRO: Carmen Álvarez Rivero, Andrea Cristina, Alfredo De Angeli, Martín Goerling, Victoria Huala, Luis Juez, Guadalupe Tagliaferri, Beatriz Ávila.
- LLA: Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Bruno Olivera Lucero, Juan Carlos Pagotto.
- Las Provincias Unidas: Carlos Espínola, Juan Carlos Romero, Edith Terenzi, Alejandra Vigo.
- Otros bloques: Carlos Arce (Frente de la Concordia), Sonia Rojas Decut (Frente de la Concordia), José María Carambia (Por Santa Cruz), Mónica Silva (Por Río Negro), Fernando Rejal (Convicción Federal).