Un viaje común que terminó en tragedia

El fallecido, identificado por vecinos como Gustavo —un reconocido contador público y docente universitario de Saladillo, aunque la identidad no fue confirmada oficialmente—, abordó el colectivo en La Plata con destino a su ciudad. Se trataba de un viaje habitual para él, pero que esta vez tuvo un desenlace fatal.
Durante el trayecto nocturno, en medio del silencio y la oscuridad, el hombre permaneció en su asiento sin moverse. Nadie notó algo extraño hasta que, ya en horas de la madrugada, un pasajero observó su inmovilidad prolongada y decidió alertar a los choferes del micro.
El descubrimiento en Pehuajó
Ante la advertencia, los conductores se acercaron al asiento y, al notar la ausencia de signos vitales, detuvieron la marcha del colectivo en la ciudad de Pehuajó. De inmediato se dio aviso a la policía local, que al llegar al lugar constató el fallecimiento del pasajero.

El hallazgo del cuerpo provocó una profunda conmoción entre los demás pasajeros, quienes no podían creer que habían compartido varias horas de viaje con una persona ya sin vida sin advertirlo.
Investigación y primeras hipótesis
Las autoridades judiciales iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del deceso. Se ordenó la realización de una autopsia para confirmar la causa exacta de la muerte, mientras se tomaban declaraciones a los choferes y pasajeros.
Los primeros indicios apuntan a una descompensación súbita que podría haber ocurrido sin síntomas visibles, posiblemente relacionada con un problema cardíaco. Este tipo de muerte silenciosa puede pasar desapercibida en situaciones de reposo, como un viaje nocturno.
La escena, cargada de dolor e incredulidad, revela lo imprevisto de algunas tragedias humanas y pone de relieve la importancia de la atención y el cuidado entre pasajeros durante los viajes largos.