Caída mensual en La Pampa

Según los datos oficiales, las ventas totales a precios corrientes en los supermercados pampeanos alcanzaron en junio los $19.254.033, lo que representa un incremento interanual del 24,8%. Sin embargo, si se compara con el mes anterior, la cifra refleja una baja: en mayo, las ventas habían sido de $19.779.340, con una variación interanual del 37,2%. Este retroceso mensual sugiere una desaceleración en el ritmo de crecimiento y una posible retracción del consumo en la provincia.
Panorama nacional: estancamiento desde marzo
A nivel nacional, el informe del Indec señaló un leve aumento del 0,2% en las ventas de supermercados en junio respecto de mayo. Si se toma como referencia junio de 2024, el crecimiento fue del 0,8%. No obstante, la tendencia general desde marzo indica un estancamiento en el comportamiento del consumo masivo.
El informe también revela una caída en las ventas de rubros esenciales como lácteos, frutas y verduras, artículos de limpieza, bebidas y productos de almacén. En contraste, se registraron subas significativas en los sectores de indumentaria y carnes.

Regiones con mayor incremento
Algunas jurisdicciones lograron destacarse con aumentos más marcados en las ventas a precios corrientes. Las mayores subas interanuales se dieron en:
- Río Negro: 41,2%
- Catamarca: 41,0%
- Neuquén: 40,6%
- Tierra del Fuego: 38,4%
- Resto de Buenos Aires: 37,7%
Estos datos contrastan con la situación de La Pampa, que muestra un crecimiento interanual más moderado y una contracción mensual, lo que podría evidenciar un freno en la recuperación del consumo a nivel local.
Con información de Diario Textual