
La jornada incluyó más de una docena de juegos inflables, un desfile de disfraces con trajes confeccionados por el área de Cultura, el CDI y el Ecomercado, la participación de la murga municipal Chak Pum y las coreografías del taller de ritmos de Jesica Magrassi. También hubo espacios de arte, metegoles, camas elásticas, un rincón de fotos con personajes infantiles, stands de artesanos y emprendedores.
El cierre estuvo a cargo del grupo musical “Las Hermanas Misterio”, llegadas desde Buenos Aires, y la tradicional chocolatada con torta para todos los presentes.

Balance positivo de Andrea Meza
La directora de Cultura, Andrea Meza, destacó la respuesta del público y la alegría compartida:

“A pesar del viento que al principio nos preocupaba, la gente nos acompañó como siempre y se vivieron momentos muy lindos. Los chicos disfrutaron a pleno de los juegos, esta vez habíamos apostado fuerte a los inflables, y también respondieron muy bien a la propuesta de venir disfrazados. Fueron muchísimos los niños que se sumaron, y lo mismo pasó con la convocatoria a talentos: muchos se animaron a cantar, bailar o mostrar sus habilidades sobre el escenario”.

Sobre el cierre, Meza agregó:
“El show de Las Hermanas Misterio fue muy bien recibido. Este año apostamos a un musical y cerramos con chocolatada y torta. Todo estuvo bastante ordenado, el clima acompañó y la pista de ciclismo es un lugar hermoso para este tipo de encuentros. Hubo una gran tarea en equipo de toda la municipalidad. Realmente valió la pena, porque muchas familias compartieron y disfrutaron con sus hijos”.
El festejo dejó una vez más en claro la importancia de generar espacios recreativos y culturales donde los niños sean protagonistas, reforzando el trabajo comunitario que caracteriza a Eduardo Castex.