El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Luan Toro celebró la primera Fiesta Provincial Criolla del Portón del Oeste Pampeano

La localidad de Luan Toro vivió un fin de semana de fiesta con la realización de la primera edición de la Fiesta Provincial Criolla del Portón del Oeste Pampeano, que reunió a autoridades provinciales, municipales y a una multitud de vecinos y visitantes.

El acto central se desarrolló el sábado con la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, el secretario de Cultura, Pablo Lucero, y el diputado nacional Ariel Rauschenberger, quienes acompañaron a la intendenta anfitriona, Mónica Valor. También participaron concejales, autoridades provinciales y municipales, instituciones intermedias, centros tradicionalistas, estudiantes, docentes, y público de distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.

El desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro incluyó la presencia de 20 tropillas, marcando un colorido inicio de la celebración. El domingo la fiesta continuó con la participación de agrupaciones gauchas, jinetes, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos y emprendedores, que le dieron al encuentro un fuerte carácter popular y cultural.

Mensajes y reconocimientos

Durante el acto, el ministro Pascual Fernández transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y destacó que “la tarea que nos pide permanentemente es que estemos en todo el territorio provincial y acompañando estas fiestas”. Además, resaltó que reivindicar las tradiciones significa “defender nuestra cultura, nuestra historia y por sobre todas las cosas, defender La Pampa” en un contexto de grandes desafíos.

Por su parte, la intendenta Mónica Valor dio la bienvenida a la comunidad y expresó la satisfacción de concretar un sueño largamente esperado.
“Vimos concretado así un sueño en el que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura. Esta celebración, que comenzó allí por el año 2015, no es un evento más: es una oportunidad de encuentro, de expresión de nuestra identidad, de nuestras costumbres y de nuestros valores como pampeanos”, remarcó.

También señaló que la fiesta “está arraigada en el sentir de su gente” y que, pese a las dificultades climáticas que obligaron a reprogramarla, el entusiasmo y el orgullo popular demostraron la importancia de esta fecha para la comunidad y toda la región.