
La propuesta tuvo una masiva convocatoria con más de 400 participantes, entre modalidad presencial y virtual, provenientes de provincias como Chaco, Córdoba, San Luis y Buenos Aires. El público estuvo conformado principalmente por choferes de ambulancias, bomberos voluntarios y vecinos interesados, que recibieron formación técnica y práctica con el objetivo de fortalecer la prevención, el profesionalismo y el cuidado en la gestión de emergencias.
Formación especializada
La capacitación estuvo a cargo de Walter Gorbak, presidente de la Asociación de Criminalística y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, referente en el ámbito forense y en la formación de profesionales en emergencias.
Durante su intervención, Gorbak destacó la importancia de estas instancias de preparación:

“El objetivo es generar conciencia en el personal a cargo de estas unidades. Son el primer eslabón de la cadena de respuesta, los primeros en llegar ante una emergencia. También debemos mitigar al máximo los riesgos en el entorno, porque un vehículo en emergencia puede provocar otro siniestro por la reacción de conductores o peatones. Esta iniciativa contribuye a reducir riesgos, fortalecer la prevención y optimizar recursos humanos y patrimoniales”.
Un trabajo conjunto por la prevención
Por su parte, Silvia González, presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas, expresó su agradecimiento a los participantes y organizadores:
“Quiero agradecer profundamente a todos los que hicieron posible esta jornada, a Gorbak por su compromiso, al Gobierno provincial que acompaña activamente a través del Ministerio de Salud, y a cada uno de los que se sumaron desde distintos puntos del país”.
González resaltó el valor de estas instancias de encuentro:
“Cuando todas las partes se involucran, se fortalece la prevención. No solo se capacita a quienes están en la primera línea de respuesta, sino que se genera un intercambio de saberes y experiencias. Además, se establece un vínculo directo con quienes están día a día en las rutas y calles. Fortalecer la prevención es esencial para reducir la siniestralidad vial y proteger tanto a los equipos de emergencia como a la comunidad en general”.