El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Entregaron mapas turísticos de la región Descubriendo el Colorado e inauguraron la Oficina de Turismo en 25 de Mayo

Con un fuerte espíritu federal y en un día que calificaron como “histórico”, el secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, encabezó en 25 de Mayo la entrega de los 80 mapas turísticos que reúnen la identidad y el potencial de cada una de las localidades pampeanas. El acto se realizó en el kilómetro 151 de la Ruta Nacional 151, donde además quedó inaugurada la nueva Oficina de Turismo local y se firmó el convenio para que 25 de Mayo y Winifreda cuenten con sede del Mercado Artesanal de La Pampa.

Del evento participaron el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, intendentes e intendentas que integran la región Descubriendo el Colorado, diputados provinciales, el presidente del Ente del Colorado, autoridades provinciales de la Secretaría de Turismo, el director de Áreas Protegidas Martín Zunino, referentes de turismo, prestadores turísticos y representantes de instituciones locales. La región Descubriendo el Colorado está integrada por Gobernador Duval, la Reserva Provincial Pichi Mahuida, 25 de Mayo, Villa Casa de Piedra y La Adela, localidades ribereñas unidas por el río Colorado y con un marcado perfil turístico que busca potenciarse a nivel provincial y nacional.

El valor del turismo y los reclamos pendientes
Echeveste destacó que la jornada simboliza un cierre de gestión marcado por la construcción de identidad: “Hoy la Secretaría de Turismo finaliza la entrega de los 80 mapas turísticos, demostrando que cada localidad tiene un potencial por desarrollar. También inauguramos esta oficina porque es lo que queremos replicar en cada rincón de La Pampa. El Mercado Artesanal ahora sí será federal, convocando a artesanos y artesanas de toda la provincia, diversificando su producción y generando oportunidades para pueblos como 25 de Mayo y Winifreda”. En su discurso, también remarcó el valor de los ríos en la región y la necesidad de sostener reclamos históricos: “Estos pueblos ribereños muestran vitalidad gracias al río, pero también tristeza por la lucha por el Atuel. Así como a la par del gobernador Sergio Ziliotto reclamamos por el agua, también lo hacemos por el estado de las rutas, que afectan a la seguridad y a la economía regional. Es hora de que el Gobierno Nacional se haga cargo”, señaló.

Monsalve: “Un capital tremendo que no explotábamos”
Por su parte, el intendente veinticinqueño resaltó la importancia de contar con un espacio estratégico para atraer visitantes: “Pensamos esta oficina antes de asumir, para que quienes pasen por acá se queden y conozcan 25 de Mayo. Tenemos lugares únicos, buena gente, gastronomía y hospitalidad. Nos faltaba visibilidad, y hoy con el acompañamiento de Turismo de La Pampa damos un paso clave”. En la misma línea, agradeció al Gobierno provincial y además también expresó preocupación por la situación vial: “El estado de las rutas opaca lo logrado, hace poco sufrimos una tragedia. Pero este nuevo impulso es un puntapié para crecer en turismo y trabajar con las localidades vecinas”. Durante la jornada se entregó un presente a Edith Fuentes, vecina que cedió gran parte de su terreno para la construcción de la oficina. Además, se firmó el convenio para la instalación de sedes del Mercado Artesanal en 25 de Mayo y Winifreda, y la celebración finalizó con el show musical de Cristian Rolán. El acto no solo marcó la apertura de una nueva puerta al turismo en el suroeste pampeano, sino que también dejó planteados reclamos y desafíos de infraestructura que atraviesan a toda la región Descubriendo el Colorado.