
El acto central fue encabezado por el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, y el jefe de Policía, Claudio Cano. Debido a las inclemencias climáticas, en esta ocasión no se pudo realizar el tradicional desfile que suele acompañar la conmemoración. La ceremonia, transmitida en vivo por la Televisión Pública Pampeana, puso en valor la vocación, el esfuerzo y el compromiso de los efectivos pampeanos, además de repasar la historia de la institución, los avances en modernización tecnológica y el acompañamiento al recurso humano.
Capacitación, respeto y compromiso
Durante su discurso, el ministro Horacio di Nápoli transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto a toda la familia policial, y remarcó el compromiso del Gobierno con la formación y el fortalecimiento de la institución.
“Desde 2019 nos propusimos profundizar la capacitación y el estudio de nuestro personal policial, porque estamos convencidos de que la seguridad ciudadana se construye con profesionales cada vez más preparados”, afirmó.


Subrayó además el valor del respeto en la tarea diaria de la fuerza:
“El respeto no solo debe ser del policía hacia el ciudadano, sino también del ciudadano hacia el policía. Detrás de cada uniforme hay personas con familias, sentimientos y una enorme vocación de servicio”.
El ministro también respondió a expresiones críticas de algunos legisladores:
“Decir que el Ministerio de Seguridad no garantiza la seguridad es una falta de respeto a nuestra Policía. Contamos con una fuerza capacitada y reconocida por su profesionalismo”.
Por último, valoró el rol de las familias que acompañan diariamente a los efectivos:
“Ellas también son parte fundamental de este reconocimiento y de la fortaleza de nuestra institución”.
Acompañamiento e inversión para fortalecer el trabajo
El jefe de la Policía, Claudio Cano, remarcó que detrás del uniforme “hay hombres y mujeres de carne y hueso que se exponen a riesgos personales para garantizar la seguridad de la sociedad”.

Destacó además la inversión provincial destinada a modernizar el trabajo policial:
- Más de 1.500 millones de pesos invertidos.
- 38 vehículos nuevos (Renault Oroch y Alaskan) totalmente equipados.
- Tecnología de última generación: drones con visión nocturna y térmica, equipamiento para Fuerzas Especiales, mejoras edilicias y de infraestructura.
“Para cuidar a la sociedad, primero debemos cuidar a quienes la cuidan”, enfatizó, aludiendo a programas de contención emocional, prevención de violencias laborales y formación continua.
Reconocimientos a la labor policial
Durante la ceremonia se entregaron distinciones a efectivos que se destacaron por su compromiso y profesionalismo:
- Lucio Martín Cobos y Osvaldo Emanuel Watson recibieron la Mención de Honor “Dedicación, Vocación y Compromiso”.
- Seis efectivos fueron distinguidos por su heroica intervención en el incendio del Hotel Cristal de Eduardo Castex, donde evacuaron a 51 personas.
- Waldo Alexis Damián Trinquetella fue reconocido por su gestión administrativa en la Unidad Regional.
- Axel Fernando Arauco Gambino y Tamara Valeria Morán recibieron una mención por salvar a un hombre en La Adela.
- Claudio Nicolás Fernández fue distinguido por detener a un hombre acusado de tentativa de femicidio.
- Facundo Piermattei, Mijaiel Yamil Diehl y Walter Javier Iberlucea fueron reconocidos por su labor contra la caza furtiva.
- Víctor Mariano Moyano fue distinguido por su intervención clave en el rescate de una víctima de secuestro.
- Facundo Sebastián Chamorro Ringelmann recibió una distinción especial por hallar a una niña desaparecida mediante el uso de un dron policial.