
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro logró un avance histórico al concretar un centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este hito consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y reafirma el compromiso del Gobierno de La Pampa con el acceso equitativo a prestaciones médicas de excelencia.
Las intervenciones —que incluyen procedimientos quirúrgicos de diversa índole— se realizaron íntegramente en territorio pampeano, evitando traslados prolongados a otras jurisdicciones y fortaleciendo la atención especializada en el sistema público.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó que este logro fue posible porque el hospital “alcanzó los estándares tecnológicos exigidos a nivel nacional por el Colegio de Cirujanos Cardiovasculares y las autoridades competentes. Esto lo ubica como un Centro habilitado para la realización de cirugías cardiovasculares de alta complejidad”.

Además, recordó que desde la primera cirugía a cielo abierto realizada en diciembre de 2023 “el servicio evolucionó con decisión, planificación y compromiso, gracias a la voluntad política del gobernador Sergio Ziliotto, que garantizó tecnología de última generación, provisión continua de insumos y prótesis, y la conformación de un equipo multidisciplinario de excelencia”.
En ese sentido, subrayó que la decisión de jerarquizar el hospital permitió que los pampeanos accedan a servicios de alta calidad sin salir de la provincia, evitando desarraigos y fortaleciendo el sentido de pertenencia al sistema sanitario local.

De la primera cirugía al crecimiento sostenido
El cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, referente del servicio, repasó el camino recorrido: “A fines de 2023 realizamos la primera cirugía cardíaca en el ámbito público pampeano. Comenzamos con un procedimiento mensual y hoy alcanzamos un ritmo de hasta 16 cirugías por mes, con una alta capacidad operativa”.
Este avance, aseguró, fue posible por la articulación estratégica entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Salud, la Dirección del Hospital, el personal de enfermería, los servicios complementarios y la confianza de la comunidad médica que deriva pacientes complejos.
Procedimientos de alta complejidad
Entre las 100 cirugías cardiovasculares concretadas, se destacan:
- Revascularizaciones miocárdicas mediante bypass coronario.
- Reemplazos valvulares aórticos y mitrales.
- Cirugías sobre la aorta, como el reemplazo de la aorta ascendente y las intervenciones en el arco aórtico.
Estas últimas requieren técnicas avanzadas, equipamiento específico y coordinación precisa entre equipos multidisciplinarios, lo que ubica al Hospital René Favaloro como un centro de referencia regional.
Impacto en la comunidad y alcance regional
Todas las intervenciones se realizaron dentro del territorio pampeano, evitando el desarraigo familiar y el costo económico de derivaciones a Buenos Aires. A la vez, el hospital recibió pacientes de San Luis, el oeste bonaerense y Bahía Blanca, confirmando su creciente reconocimiento regional.
Proyecto profesional y arraigo
Irigoyen también compartió su decisión personal de radicarse en La Pampa: “Buscaba calidad de vida y un entorno para desarrollar mi especialidad. El objetivo era formar un servicio de excelencia que se convierta en un faro asistencial en el centro del país”.
Finalmente, expresó su gratitud a la comunidad: “Cada cirugía representa una historia de vida. Nada hubiera sido posible sin la confianza de los pacientes, el acompañamiento de los profesionales y el apoyo de las autoridades provinciales. Ese respaldo es el motor que impulsa el crecimiento de esta especialidad en la región”.