El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Un comerciante deberá devolver $16 millones recibidos por error en transferencias bancarias

Un comerciante recibió por error dos transferencias bancarias por un total de 16 millones de pesos y, tras negarse inicialmente a devolver el dinero, fue demandado por una concesionaria de automotores. Ahora, por decisión judicial, deberá reintegrar esa suma en el término de diez días, además de abonar los intereses, los gastos del proceso y los honorarios de los abogados de ambas partes.

El fallo judicial

La resolución fue dictada por el juez civil de primera instancia, Pedro Campos, mediante una medida autosatisfactiva, un procedimiento sumarísimo que requiere pruebas mínimas y permite resolver de forma rápida, sin extender los plazos.

La concesionaria había enviado por error dos transferencias de 6.500.000 y 9.500.000 pesos a la cuenta del comerciante, en lugar de a la destinataria original. Ante el reclamo de devolución, el comerciante alegó que tenía compromisos con la AFIP que le impedían transferir el dinero. Sin embargo, los abogados de la empresa, Alan Orelia Ros y Emilio Langois, verificaron que los embargos ya no estaban vigentes, y aun así no lograron recuperar los fondos, informó El Diario.

Argumentos y fundamentos

En primera instancia la demanda iba a tramitarse por la vía ordinaria, un procedimiento más extenso. Pero la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa resolvió que correspondía una medida autosatisfactiva, al considerar que la demora en el reintegro perjudicaba al demandante tanto por la indisponibilidad del dinero como por la pérdida de valor del capital.

El juez Campos sostuvo que el comerciante no aportó pruebas que avalaran su versión de que la suma correspondía a una compra en su comercio: “No acompañó prueba documental alguna que al menos le diera verosimilitud a su versión, como sería una factura de venta de mercadería o algo similar”.

Asimismo, advirtió que en el marco de la buena fe, quien recibe un pago por error debe devolverlo inmediatamente, sin necesidad de un proceso judicial:

“Es de público conocimiento la probabilidad de pagos por error en transferencias electrónicas. En un marco de buena fe, quien la recibe, en lugar de negarla, debería devolverla a la cuenta de origen de manera inmediata”.

La resolución final

En consecuencia, el magistrado dio por acreditado el pago por error y ordenó al comerciante reintegrar los 16 millones en un plazo de diez días, más los intereses desde las fechas de las transferencias, los costos del proceso y los honorarios de los abogados de ambas partes.