
De esta manera, el acumulado entre enero y agosto de 2025 cerró 6,9% por encima del mismo período del año anterior.
Un freno en la recuperación del sector
Desde el Grupo Construya explicaron que la dinámica de los últimos meses refleja un cambio de tendencia:
“En los últimos dos meses la demanda de insumos para la construcción perdió fuerza. La recuperación sectorial, que venía mostrando una desaceleración leve hasta junio, se transformó en contracción en julio y agosto. En particular, en el último mes los despachos resultaron inferiores en términos interanuales por primera vez en siete meses. El cambio del contexto macroeconómico que se dio a partir de junio, reflejado en la fuerte suba de la tasa de interés, está impactando de forma negativa en la dinámica sectorial. Esperamos que este fenómeno sea de carácter transitorio”.
Qué mide el Índice Construya
El IC releva las ventas de un amplio abanico de insumos básicos para la construcción: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas de calefacción, grifería y sistemas de agua y gas, pisos y revestimientos cerámicos, así como materiales eléctricos y electrónicos.

Entre las empresas que integran el Grupo Construya se encuentran Loma Negra, FV Grifería de Alta Tecnología, CEFAS – El Milagro, Cerámica San Lorenzo, entre otras.
Diferencia con el ISAC
Finalmente, desde el sector aclararon que este informe no es comparable con el Índice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) difundido por el INDEC, ya que este último corresponde a datos de julio de 2025, mientras que el IC refleja el comportamiento del mercado en agosto de 2025.