El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Ziliotto abrió el programa Aprender a Gobernar en Toay: “Honren y abracen la buena política”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes pampeanos de 36 instituciones educativas de 21 localidades. La jornada se realizó en el club Guardia del Monte, donde el mandatario instó a los jóvenes a “involucrarse en causas colectivas para construir una sociedad mejor” y a “honrar y abrazar la buena política”.

El programa, que este año recibió más de 120 proyectos de políticas públicas comunitarias, busca que estudiantes de entre 15 y 18 años de los colegios secundarios adquieran herramientas de participación, ciudadanía y gestión. El proyecto ganador recibirá un financiamiento de $1.500.000 para concretar su propuesta.

“Gracias por involucrarse”

En su discurso, Ziliotto agradeció el compromiso de los estudiantes:
“Gracias por venir, por recorrer tantos kilómetros y por involucrarse. Hoy ustedes están haciendo uno de los principales ejercicios que da la democracia: están haciendo política”, señaló.

El gobernador remarcó que la política no se limita a los partidos:

“Política es luchar por una provincia mejor, por una Argentina mejor, por un mundo mejor. Eso es lo que necesitamos hoy. Abracen la buena política, involúcrense, sean parte de la toma de decisiones”.

En el cierre de su mensaje, apeló a una reflexión inspirada en el Papa Francisco:

“Hagan lío desde la positividad, busquen lo mejor, revélense, sean parte. La única manera de crecer es que la mayor cantidad de seres humanos busque el bien común”.

Rojas: “Decisión política de escuchar”

El intendente de Toay, Ariel Rojas, celebró que su localidad fuera sede de la apertura:
“Es una alegría muy grande poder contar con toda esta juventud aquí en nuestra ciudad. Desde que nos invitaron, trabajamos junto al Ministerio de Desarrollo Social para que la organización esté a la altura. Esto tiene que ver con una decisión política de escuchar e interpretar las demandas de una franja etaria muy importante de nuestra sociedad”.

Álvarez: “Esto es un gesto para la sociedad”

El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, valoró el camino recorrido en materia de participación juvenil:
“Con este programa aspiramos a enseñarles que esto no es un juego. Cada decisión tiene un impacto en la comunidad, y está en nosotros que ese impacto sea bueno o malo. Ustedes demuestran que los jóvenes sí se involucran: esto es un gesto para la sociedad”.

Álvarez también recordó antecedentes históricos: el Parlamento Juvenil creado en 1985, el nacimiento de Aprender a Gobernar y la más reciente creación del Consejo Provincial de Niñez.