El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Judiciales rechazan la eliminación de las ferias y reclaman una reforma integral

La Federación Judicial Argentina (FJA) manifestó su rechazo al proyecto que propone eliminar las ferias judiciales, advirtiendo que no existe evidencia seria de que esta medida mejore el funcionamiento del sistema. Por el contrario, señalaron que podría agravar el estrés laboral, incrementar el ausentismo y deteriorar la calidad de las decisiones jurisdiccionales, sin atacar los verdaderos problemas que atraviesa el Poder Judicial.

Entre las principales falencias, la entidad gremial remarcó la falta de cobertura de vacantes, la sobrecarga de tareas, los déficits de infraestructura, la tecnología obsoleta y la falta de presupuesto.

“Presentar la eliminación de las ferias como solución a los obstáculos de acceso a la justicia es un gesto demagógico, que desconoce la realidad del trabajo judicial y confunde a la ciudadanía”, expresaron.

Una reforma con participación y recursos

En contraposición, la FJA propuso avanzar en una reforma integral y democrática del sistema judicial que contemple:

  • Negociación colectiva real y dignificación del trabajo judicial (carrera, formación, salud y salarios).
  • Inversión tecnológica y presupuestaria sostenida (expediente digital robusto, interoperabilidad, estadísticas transparentes, cobertura de vacantes).
  • Participación ciudadana y de los trabajadores en el gobierno judicial, con transparencia y rendición de cuentas.
  • Políticas activas de acceso a la justicia para sectores vulnerados, con perspectiva de género y derechos humanos.

Exigen el retiro del proyecto

En este marco, la organización sindical exigió el retiro inmediato de la iniciativa y la apertura de un ámbito formal de negociación colectiva con el Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SITRAJLP), con el fin de “construir soluciones serias y consensuadas que fortalezcan, y no debiliten, al Poder Judicial”.

La FJA confirmó que se mantiene en estado de alerta y anticipó que adoptará las medidas gremiales necesarias, junto al SITRAJLP, en defensa de los derechos laborales, la negociación colectiva y el verdadero acceso a la justicia de la ciudadanía.