El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Aguilar pidió informes por la inequidad salarial en las escuelas de jornada completa

El diputado provincial Martín Aguilar presentó un proyecto en la Legislatura para que el Ministerio de Educación brinde explicaciones sobre la situación salarial de las y los docentes que trabajan en escuelas de jornada completa.

Aguilar fundamentó su iniciativa en la creciente preocupación expresada públicamente por maestras y maestros que denuncian que, pese a cumplir siete horas diarias frente a los alumnos, perciben un salario equivalente a cuatro horas. Esta inequidad, remarcó, desalienta la cobertura de vacantes y pone en riesgo el normal funcionamiento de establecimientos educativos en distintas localidades, como ya ocurrió en la Escuela Nº62 “Maestros Puntanos”, de Toay.

“Las escuelas de jornada completa cumplen un rol social y pedagógico central, porque garantizan la permanencia extendida de los alumnos, actividades de apoyo y una contención que trasciende lo académico. Sin embargo, la falta de reconocimiento salarial debilita este modelo y genera un profundo malestar en el cuerpo docente”, advirtió el legislador.

El proyecto establece que la ministra de Educación deberá informar sobre cuatro aspectos concretos:

  • la situación salarial actual de los docentes de jornada completa;
  • si este desfasaje genera desincentivo para cubrir cargos;
  • qué medidas prevé el Ministerio para resolver el problema;
  • y cuál es la participación del gremio docente en las negociaciones paritarias.

Aguilar también destacó la responsabilidad institucional que la Constitución Provincial confiere a la Legislatura para escuchar tanto a las autoridades como a los representantes gremiales.

“Los docentes son la cara visible del sistema educativo y no pueden seguir siendo víctimas de la indiferencia. La educación pública se sostiene con su esfuerzo diario y merece respuestas claras y urgentes”, concluyó.