El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno provincial licitó la construcción de un nuevo Centro de Salud en Santa Rosa

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este viernes el acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. La obra, que demandará una inversión superior a los 564 millones de pesos, busca descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.

El acto se desarrolló en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y contó con la presencia del intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; y el ministro de Salud, Mario Kohan, además de representantes de las empresas oferentes y dirigentes de la comisión vecinal.

Las ofertas presentadas

Se presentaron tres propuestas a valores de agosto:

  • José Rubén Fernández: $619.142.723
  • Luis Esteban Fernández: $620.331.791
  • Zulema Ledesma: $698.000.000

La inversión oficial, calculada en $564.900.477 a valores de julio, se enmarca en la decisión política del Gobierno provincial de fortalecer el sistema público de salud y acercar servicios de calidad a cada vecino y vecina, sin necesidad de grandes traslados.

Características de la obra

El edificio se construirá en un terreno ubicado entre las calles Colectora Víctor Arriaga, C. Carman Norte y Gregorio de la Ferrere, con una superficie proyectada de 257,5 m².

El nuevo Centro de Salud contará con:

  • Dos consultorios
  • Sala de observación
  • Sala de enfermería
  • Farmacia
  • Recepción y sala de espera
  • Cocina y lavadero
  • Depósitos de residuos
  • Áreas técnicas
  • Cochera semicubierta para ambulancia

Valoración vecinal

El presidente de la Comisión Vecinal, Fabián Avendaño, destacó la respuesta del Gobierno provincial:

“Estamos contentos de que el gobernador no solo escuche a las municipalidades, sino también a los barrios. Que escuche la voz de los vecinos es algo muy importante para nosotros”.

Impacto social y preventivo

La instalación del nuevo Centro de Salud tendrá un fuerte impacto en la comunidad del barrio Santa María:

  • Acceso cercano a la salud: permitirá a las familias realizar consultas, controles y tratamientos sin necesidad de trasladarse.
  • Generación de empleo: durante la obra se crearán puestos de trabajo directos e indirectos, favoreciendo la contratación de mano de obra local y la demanda de insumos regionales.
  • Prevención sanitaria: será un espacio clave para campañas de vacunación, controles pediátricos y de adultos mayores, y atención a pacientes con enfermedades crónicas.
  • Reducción de costos familiares: al evitar traslados, se disminuirán gastos y se facilitará la detección temprana de enfermedades, reduciendo complicaciones y hospitalizaciones.

Con este nuevo edificio, el Gobierno provincial da un paso más en la descentralización del sistema sanitario y en la construcción de un modelo de salud más cercano, inclusivo y preventivo.