
El vuelo inaugural está previsto para el martes 14 de octubre. Aunque la empresa anunció cuatro frecuencias semanales, en octubre el sistema de reservas muestra dos vuelos (martes y miércoles), tres en la última semana (agregando los jueves) y recién a partir de noviembre estarán disponibles las cuatro conexiones semanales. La ventana de reservas se extiende hasta el 10 de abril de 2026, informó Aviaciononline
Horarios programados
- Buenos Aires – General Pico
- Martes y jueves: 6:00 → 7:30
- Miércoles y viernes: 19:20 → 20:50
- General Pico – Buenos Aires
- Martes y jueves: 7:40 → 9:00
- Miércoles y viernes: 21:00 → 22:20
Los vuelos serán operados con aeronaves Fairchild Metroliner de 19 plazas.
Tarifas y servicios
En la web de la compañía se ofrecen pasajes desde ARS 185.355 por tramo, incluyendo un equipaje de mano de hasta 5 kg y una valija despachada de hasta 15 kg.

- Tarifa Economy Basic: sin reembolso.
- Tarifa Economy Flex: reembolsable hasta 24 horas antes del vuelo, con un cargo de ARS 200.000.

Comparaciones
- Viajar en micro desde Buenos Aires a General Pico cuesta entre ARS 45.000 y ARS 65.000, pero el trayecto demanda unas 12 horas frente a la hora y media que tarda el avión.
- Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos a Santa Rosa, capital pampeana ubicada a 142 km de Pico, desde ARS 197.000 ida y vuelta para noviembre, aunque las tarifas fluctúan según fechas. Actualmente la capital provincial recibe cinco vuelos semanales de la compañía de bandera con aviones Embraer E190.

Un regreso esperado
El Aeropuerto de General Pico, con una pista de asfalto de 2.350 metros por 45 de ancho, no tenía vuelos regulares desde la salida de Sol Líneas Aéreas en agosto de 2012. Aquella compañía había operado entre julio de 2010 y ese año servicios hacia Santa Rosa y Buenos Aires.
Con esta nueva apuesta, American Jet restituye la conectividad aérea de la segunda ciudad más poblada de La Pampa y abre una alternativa más rápida y segura para viajeros de la región.