El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Capacitaciones en emergencias en Algarrobo del Águila y Carro Quemado

Más de 150 personas se formaron en RCP, primeros auxilios y manejo de trauma

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Las actividades, desarrolladas durante miércoles y jueves, tuvieron como propósito brindar herramientas concretas para la atención de urgencias y emergencias, tanto a la comunidad como a los equipos técnicos de respuesta.

Contenidos y participación

La propuesta formativa se dividió en dos instancias:

  • Comunitaria: capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en adultos, niños y lactantes, uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), desobstrucción de vía aérea y primeros auxilios básicos.
  • Técnica: entrenamiento en manejo inicial del trauma, rescate vehicular, control de hemorragias, estabilización y transporte seguro, categorización de víctimas y simulación de rescate en siniestros viales.

Más de 150 personas participaron activamente en las actividades, entre ellas instituciones educativas, adultos mayores del programa Cumelén, personal de salud, bomberos, fuerzas de seguridad, equipos de respuesta regionales y vecinos en general.

“Formación continua para una respuesta eficaz”

Juan Barbero, referente de CODES, destacó que la iniciativa apunta al fortalecimiento territorial de la respuesta sanitaria:

“Uno de los objetivos fue acercar instancias formativas que permitan resolver situaciones de urgencia y emergencia en un entorno geográfico complejo como el oeste provincial. La intervención en los primeros minutos tras una parada cardíaca puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso sensibilizamos a la comunidad en RCP y reforzamos las prácticas de los equipos del primer nivel de atención”.

Barbero subrayó que la formación continua es clave para garantizar una respuesta oportuna y eficaz en todo el territorio pampeano.

Próxima jornada en General Pico

La próxima capacitación está prevista para los primeros días de octubre en la ciudad de General Pico. Allí se presentará el nuevo Laboratorio de Simulación emplazado en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, que se suma como espacio formativo complementario al Centro de Simulación de Santa Rosa.