El tiempo en la ciudad

El tiempo - Tutiempo.net

Avanza la obra del nuevo Sistema de Red Cloacal en Alta Italia

En la localidad norteña de Alta Italia avanza la construcción del nuevo Sistema de Red Cloacal, mientras que en paralelo progresa el revestimiento de un canal a cielo abierto y recientemente finalizó la automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua potable.

La construcción del sistema cloacal es considerada una de las obras de infraestructura más importantes de la provincia, no solo por los beneficios sanitarios que conlleva sino también por la mano de obra que genera en su ejecución. Con esta inversión, La Pampa supera el 80% de cobertura cloacal, un indicador de gran avance en términos de salud pública y calidad de vida.

Inicialmente financiada con capitales nacionales y luego abandonada, la obra fue retomada gracias al acompañamiento del Gobierno provincial, que asumió el compromiso de llevarla adelante.

Nuevo sistema de red cloacal

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, destacó que la infraestructura “cambiará la realidad social de toda la localidad, colaborando en forma directa con el bienestar de la población, el cuidado de su salud y el ambiente”.

La obra incluye la instalación de 17.000 metros de red de colectores cloacales con casi 700 conexiones domiciliarias, diseñada para cubrir la demanda proyectada a 20 años. “Es una obra muy esperada para la cual tanto el Municipio como la Provincia han trabajado intensamente. Consideramos que es esencial”, agregó el funcionario.

Por su parte, el intendente Hernán Gaggioli subrayó: “La obra de cloacas para Alta Italia es importantísima, no solo por el volumen económico sino por todos los beneficios sanitarios y ambientales que trae. Gracias al apoyo del Gobierno provincial hoy se está concretando y eso significa más salud y mayor seguridad para nuestros vecinos”.

Revestimiento del canal a cielo abierto

En la localidad existen varios canales pluviales, entre ellos el de la calle Güemes, que presentaba dificultades de mantenimiento por la proliferación de malezas y la inadecuada capacidad de sus alcantarillas.

Con financiamiento del Programa Propays, el municipio ejecuta el revestimiento en hormigón armado de 220 metros de ese canal, lo que permitirá optimizar la circulación del agua, minimizar filtraciones y garantizar mayor durabilidad.

“El 70% de los desagües pluviales circulan por este canal. Cementarlo significa menor mantenimiento, mejor drenaje y una proyección acorde al crecimiento del pueblo”, explicó Gaggioli.

Automatización remota del sistema de agua

Otra mejora significativa fue la automatización de las bombas de la Cooperativa de Agua Potable, Vivienda y Otros Servicios Públicos de Alta Italia, que hasta ahora funcionaban de forma manual.

El ministro Intronati resaltó que “era una obra de suma necesidad, porque el sistema manual se veía afectado en eventos climáticos y complicaba la prestación del servicio, especialmente en verano”.

Gaggioli detalló que el nuevo sistema permite un monitoreo remoto permanente desde teléfonos y computadoras, evitando excesos o faltantes de agua y reduciendo daños en los equipos. “Ahora tenemos un abastecimiento más seguro y controlado, que garantiza un mejor servicio a toda la comunidad”, valoró.

Impacto en la comunidad

El jefe comunal también destacó el impacto laboral que generan estas obras: “Gran parte de los trabajos de automatización y del canal se realizaron con mano de obra local. Y en el caso de la red cloacal, aunque la empresa contratada es de afuera, toda la actividad económica que se mueve en el pueblo —empleo, alquileres, consumo— es fundamental para nuestra comunidad”.