
Los últimos fines de semana largos de 2025 son mucho más que días libres. Son la oportunidad de cerrar el año viajando, descubriendo rincones únicos del país y recargando energías para el próximo ciclo. Hacer las valijas puede ser la mejor decisión para terminar el anuario con nuevas experiencias y recuerdos.
El calendario de feriados que restan este año es ideal para planificar con tiempo y disfrutar de cada uno. ¿Cuándo tendrán lugar?
- Viernes 10 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, trasladable).
- Viernes 21 de noviembre (día no laborable con fines turísticos).
- Lunes 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional, trasladado).
- Lunes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción).
- Jueves 25 de diciembre, Navidad.
Con estos días extra, se abren oportunidades para organizar viajes de distintas duraciones. Ya sea que busques escapadas cerca de la ciudad o travesías más largas, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.

Planificar con tiempo permite conseguir mejores precios en alojamiento y transporte. Además, reservar con anticipación garantiza disponibilidad en destinos muy demandados para estas fechas.
Ya sea en auto, micro o avión, las escapadas de fin de año son una excelente manera de cortar la rutina y llegar renovado al 2026.
Otro de los puntos importantes es armar el itinerario según la distancia disponible, lo cual es clave para escapadas cortas de fines de semana de tres días y viajes más largos para aprovechar los feriados puente de noviembre.
Sugerencia final para viajar por Argentina un finde largo
Elegir el destino que más entusiasmo genere, revisar el pronóstico del tiempo y salir a la ruta para terminar el año viajando es el consejo porque, Argentina tiene opciones para todos los gustos, desde pueblitos rurales hasta paisajes de montaña o mar.